
La Real Academia Española (RAE) actualizará el uso de las expresiones “sexo débil” y “sexo fuerte” a finales de diciembre, en la edición digital de su diccionario.
La frase “sexo débil” incluirá una “marca de uso” en la que se indicará que esa expresión se utiliza “con intención despectiva o discriminatoria”, mientras que a la expresión “sexo fuerte” será acompañada con otra marca, con la indicación de su uso “en sentido irónico”.
Actualmente la expresión “sexo débil” hace referencia al “conjunto de mujeres” y “sexo fuerte” al “conjunto de los hombres”.

Las expresiones no serán eliminadas del diccionario dado que la RAE no puede “censurar” ningún uso de una palabra si aún se utiliza.
Estas dos frases están documentadas en textos de varios autores y algunos de ellos actuales, por lo que seguirá en el diccionario.
En el caso de “sexo débil”, el primer autor en usar esta expresión fue Leandro Fernández de Moratín en 1790, y tras él Conde de Noroña, Espronceda, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Bretón de los Herreros, entre otros.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

OVS, Women Secret y Springfield realizarán aperturas en diciembre
El total aperturas representan 45 nuevos empleos.

Piden a la población realizarse prueba por infección de VIH
Las personas sexualmente activas deben solicitar la prueba al menos una vez al....

TEC abrió cursos de robótica e ingeniería para niños y jóvenes
El curso “Principios de Ingeniería”, estará a cargo de la escuela de Ingeniería....

Infocom advierte que mala planificación en ruta 32 dejarían sin Internet al país
El grupo manifestó su preocupación por la falta de claridad de los planos....