La adicción a los combustibles fósiles es una destrucción garantizada, advierte secretario general de la ONU
Allan Madriz allanmadriz.asesor@larepublica.net | Martes 22 marzo, 2022 10:15 a. m.

La dependencia a los combustibles fósiles es una de las “trabas” para cumplir la agenda climática mundial, aseguró António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), durante su participación en la Cumbre de Sostenibilidad Económica.
El líder de la ONU teme que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ocasione una escasez de los combustibles fósiles, lo que podría originar que los países creen una nueva dependencia de los hidrocarburos a largo plazo.
“Los países podrían verse tan consumidos por la insuficiencia inmediata del suministro de combustibles fósiles que pueden descuidar o dejar de lado las políticas para reducir el uso de ese tipo de energéticos”, dijo Guterres.
Lea más: Ministra de Ambiente se planta ante exploración y explotación petrolera
Addiction to fossil fuels is mutually assured destruction.
— António Guterres (@antonioguterres) March 21, 2022
We need to fix the broken global energy mix.
Instead of hitting the brakes on the decarbonization of the global economy, now is the time to race towards a renewable energy future.
Además, indicó que hace falta apurar la eliminación gradual del carbón y todos los combustibles fósiles e implementar una “transición energética rápida, justa y sostenible”.
“El cronograma para reducir las emisiones de carbón en un 45% es extremadamente ajustado. En lugar de pisar el freno en la descarbonización de la economía global, ahora es el momento de pisar el acelerador a fondo hacia un futuro de energía renovable”, añadió Guterres.
Para el secretario general de la ONU, si los líderes mundiales no cumplen las metas ambientales acordadas, los seres humanos estarían “avanzando como sonámbulos hacia la catástrofe climática”.