Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Guatemala; ¿quién será adversario de Pérez Molina?

Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 06 julio, 2011



Guatemala; ¿quién será adversario de Pérez Molina?


Todo indica que el candidato del Partido Patriota (PP), el exmilitar Otto Pérez Molina, ganará la elección presidencial del 11 de setiembre en la primera ronda de las votaciones. La única persona que pudiera haberle presentado una competencia seria para ganar los votos de los guatemaltecos, Sandra Torres Casanova, no ha logrado que el Tribunal Supremo Electoral TSE la registre como candidata de su partido la Unión Nacional de la Esperanza (UNE).
Los otros candidatos, Harold Caballeros, Manuel Baldizón, Rigoberta Menchú, Patricia de Arzú, y dos o tres más, no registran entre todos más del 5% de la intención de voto. Pérez Molina y Torres Casanova son los gigantes de la elección y presentan dos visiones claras del Guatemala del futuro; poseen estructuras partidarias nacionales organizadas y manifiestamente tienen la capacidad de gobernar. Los otros, aunque bien conocidos algunos, no proyectan imagen como futuros primeros mandatarios.
Pérez Molina promete poner orden en su país, y ofrece frenar la ola de delincuencia que ha colocado a Guatemala entre las naciones más violentas en el planeta. Es una oferta muy atractiva para muchos de sus conciudadanos, cansados de vivir en la incertidumbre que provoca no saber qué les pasará cada día al salir de la seguridad de sus hogares. Los opositores a este candidato, y al programa del PP, no ven un plan viable de compensación social en su oferta, y ni hablar del saludo neonazi que ejecutan los partidarios en sus mítines. Todo indica que Pérez emulará a Felipe Calderón en el sentido de declarar la guerra al crimen organizado en su país.
A Torres Casanova no le inscribe como candidata presidencial el TSE porque este argumenta que el divorcio que tramitó con Alvaro Colom (actual presidente de la República) es “ideológicamente falso”. Argumenta el TSE que no es cierto que se divorcian por “diferencias irreconciliables” sino que lo hacen para que ella puede ser candidata a la presidencia. Para los abogados de todo el mundo este argumento del TSE potencialmente será tema de consternación especialmente si otros tribunales en otros países siguen su ejemplo: ¿cuántos divorcios se han tramitado por “diferencias irreconciliables” que realmente tuvieron otra causa?
Torres promete continuar con los programas sociales bastante amplios que organizó y operó durante el periodo que fuera primera dama de la República. Estos tuvieron su enfoque principal en las áreas más lejanas de la capital, entre los indígenas del altiplano, de Petén y de Alta Verapaz. También organizó programas educativos y de protección para los más necesitados de las áreas urbanas de la nación. La oposición a ella señala que no promete combatir al crimen ni la corrupción.
Entre estos dos, Pérez, un hombre de casta militar, fuerte y ofreciendo mano dura, y Torres, una mujer que fuera empresaria, también de temple firme pero ofreciendo mano “amiga” a los necesitados, las diferencias son importantes y bastante claras. En las encuestas Pérez demuestra una ventaja fuerte de doble dígitos, en parte porque lo que ofrece es más atractivo para los votantes, pero también por el hecho de que el pueblo sabe que la candidatura de Torres está en “tela de duda”.
Si finalmente no puede correr Torres lo que sí es definitivo es que será candidata fuerte para la elección presidencial de 2015. Si el TSE le autoriza, ya será difícil pero no imposible que alcance a Pérez en las urnas de setiembre.

Carlos Denton
cdenton@cidgallup.com


NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.