
Las empresas autobuseras reportan menos pasajeros de los que realmente se transportan y más carreras de las que se realizan, según auditorías elaboradas por la Autoridad reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
El análisis se le realizó a ocho operadores: Microbuses Rápidos Heredianos, Busetas Heredianas, Transportes Unidos La 400, Transportes Unidos Alajuelenses, Transportes 205, Metrocoop, Trasmasoma y Autotransportes Moravia.
De estas, Microbuses Rápidos Heredianos demuestra la mayor diferencia reportada en la cantidad de pasajeros, de 28%, es decir, la empresa reportó menos demanda de la observada. Al igual que Metrocoop con 12% de diferencia y Transportes 205 con 17% más.
Mientras tanto, las empresas que reportaron más carreras de las realizadas fueron Autotransportes Moravia con una disminución de un 28% de carreras y Transportes Unidos Alajuelenses, con una caída de 18%.
Finalmente, tan solo dos de las ocho empresas auditadas no presentaron evidencias de diferencias significativas en las variaciones de cantidad de carreras y demanda de pasajeros, las cuales son Busetas Heredianas y Transportes Unidos La 400.
El estudio lo realizó el Programa de Desarrollo Urbano Sostenible, de la Universidad de Costa Rica.
A menos pasajeros, las tarifas aumentan y a menos carreras, implica disminución en los costos para las empresas, lo que significa mayores ganancias, las cuales determinan el monto del pasaje de autobús.
Notas Anteriores

“El libro de la Selva” tendrá preestreno este fin de semana
La película “El libro de la Selva”, que se estrenará de....

El IMAE aceleró en febrero
El índice mensual de actividad económica registró una tasa media de....

INA abre 150 plazas vacantes para Plan Impulso
El Instituto Nacional de Aprendizaje reclutará a 150 profesionales técnicos, bachilleres....

Jóvenes ticos competirán en Global Future Leaders League en Londres
César Moya, Federico Pacheco y Henry Milgram, todos de 23 años....