El suampo que quiere Ortega
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 05 noviembre, 2010

La trampa fue articulada con precisión, Daniel Ortega logró convertir el río San Juan en un escudo para levantar el nacionalismo.
Ahora la estrategia del Presidente nica es intentar por todos los medios alargar este problema fronterizo, cuyo objetivo es que se vaya a la Corte Internacional de Justicia en La Haya, donde durará dos o tres años.
Es triste que un país en miseria, como Nicaragua, y otro pobre, como Costa Rica, vayan a tener que gastar millones de dólares en abogados y diplomáticos. El último pleito nos costó $1,5 millones, y pudo haber sido más.
Una esquina en el noreste, de escasos kilómetros cuadrados, un suampo más precisamente en la punta norte de Isla Calero en la provincia de Limón, ha sido el anzuelo.
El dragado del barco bautizado “Soberanía” nació con este fin, sembrar cizaña tras trillados discursos populistas, financiado por el Alba y a cargo de un comandante, custodiado por militares.
Ortega se ha salido con la suya.
La respuesta de Costa Rica pese a ser enérgica y contundente no ha tenido resultados palpables. Los militares nicas campantes siguen intentando sobrevivir desterrados en un suampo donde abundan los mosquitos y la vida pasa lentamente.
Nuestro país apela a la Organización de los Estados Americanos (OEA), que a mi parecer ha perdido bastante credibilidad luego de su incapacidad para mediar en el derrocamiento de Manuel Zelaya en Honduras.
El problema es que la OEA debe pedir permiso a un pie para mover el otro, es decir este organismo trabaja con base en consenso y eso es muy difícil de lograr en un continente de tantos matices ideológicos.
La solución más favorable para la presidenta Laura Chinchilla hubiese sido que la OEA acordara el nombramiento de una comisión que verificara que los militares nicas están violando la soberanía nacional.
Sin embargo, el problema es de interpretación de linderos y en este caso la OEA no puede hacer más que “dialogar”, como lo hizo también en el caso de Honduras.
Ahora, su secretario, José Miguel Insulza, viajará a “visitar” a Daniel y Laura, los resultados son tan predecibles como la misma credibilidad de la OEA.
Entonces, la cruda realidad es que Ortega tiene la sartén por el mango, y Nicaragua una vez que lanzó la carnada no va a echar atrás.
Cada día que pase en conflicto es una victoria para Ortega, quien pretende ser reelegido por segunda vez, y necesita desviar toda la atención de la miseria que sufre el noble pueblo nicaragüense, que no tienen ninguna vela en este entierro.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos