Logo La República

Domingo, 4 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


El regreso de los bárbaros

Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 27 junio, 2008


El regreso de los bárbaros

Luis Alberto Muñoz
lmunoz@larepublica.net

La elite que desde Estrasburgo dirige los designios del imperio europeo unificado muestra signos de retroceso.
Aquellas eras cuando la fuerza dominaba el pensamiento, y la cultura era despreciada por la ambición y el dominio han regresado.
Los bárbaros han vuelto y parece no importarles pasar por encima a los siglos de evolución de pensamiento humanista.
Hoy Europa se presenta al mundo más clausurada que nunca en sus excluyentes privilegios, dispuesta a aprovecharse de la miseria de sus ex colonias y llena de contradicciones.
Mientras se iza la bandera en contra del racismo ante el mundo, a lo interno se estruja a los inmigrantes, se anuncian campañas de persecución y encarcelamiento, a quienes sin vergüenza denominan “sin papeles”.
¿Será posible que este sea el mismo continente que nació en el cristianismo, creció en el renacentismo y maduró en el humanismo?
Las hordas de la barbarie se han vuelto a filtrar.
Sus Estados no desean que sus ciudades se “ensucien” de inmigrantes, pordioseros que afean sus hermosas catedrales de la razón, vacías por la autosuficiencia que los impulsa a ver al resto de la humanidad por encima del hombro.
Europa se llena la boca con sus políticas de desarrollo y ciencia, alardea del cuidado del medio ambiente, mientras desprecia al ser humano, sin caer en cuenta de que es el recurso más valioso de la naturaleza.
Hoy la Unión invita a los de afuera a competir, a abrir los mercados, sin embargo en su propio territorio no está dispuesta a renunciar a los subsidios que dejan sin alimentos a muchos.
No existe espacio para la compasión a los hombres.
¿Dónde estarán los elocuentes europeos defensores del ideal humanitario y espiritual; escritores, pacifistas, pensadores que en el pasado llenaron enciclopedias de sensatez?
Tal vez, demasiada importancia se le dio en el pasado a la frase iracunda del escritor italiano Giovanni Papini, que conmocionó a nuestros abuelos, “América está hecha con los desperdicios de Europa”.
El Viejo Continente ya no ofrece inspiración, su propuesta de neohumanismo consiste en privatizar hospitales y escuelas, perseguir “indocumentados” y bombardear a infieles.
Europa ya no es un referente que nos permita despertar a una nueva conciencia capaz de atender el principal problema de la humanidad, el hombre.

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.