Desde Washington
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 26 enero, 2009
Desde Washington
Nuria Marín

Las tempraneras dianas de centenas de autos de seguridad marcaron el tono del día anticipando el desborde en emociones que millones de privilegiados sentirían a lo largo del día. Nada podía acallar la sensación de júbilo, ni siquiera las gélidas temperaturas.
Cómo describir los miles de rostros y expresiones de centenares cargados de un casi místico y energizante lenguaje de fe, esperanza y sentido de convicción al ser testigos de honor de una nueva página de reconciliación, respeto y tolerancia en la historia de Estados Unidos.
Se hicieron presentes, la maestra y sus estudiantes quienes se aprestaban a vivir la mejor clase de historia, el octogenario de ojos llorosos quizás el más consciente de la magnitud del momento, jóvenes extasiados por el triunfo de su candidato, mujeres celebrando la ruptura de otrora infranqueables barreras.
Blancos, hispanos y asiáticos, protestantes, musulmanes y cristianos, hombres y mujeres, niños y adultos mayores, convergieron todos en las calles de Washington para celebrar el histórico ascenso a la presidencia del primer afroamericano. En breves pero poderosas palabras de un emocionado padre a su hijo… “vive y saborea cada momento… hoy es una gran día para todos los americanos.”
Las coincidencias no son en vano. La celebración en días sucesivos de Martin Luther King Jr, y la llegada de Obama a la presidencia es la perfecta simbología de un pueblo que apostó por el cambio, por un esperanzador espíritu de reconciliación y por la construcción del liderazgo estadounidense en el mundo, fundamentado en valores y principios universales como el diálogo, respeto y mutua cooperación.
Como bien lo reconoce el nuevo presidente la tarea no será fácil. Los retos y desafíos por delante son complejos y las expectativas producto de la variedad de promesas son muy altas.
Es grato que mientras el mundo acompañaba al pueblo estadounidense, Costa Rica con gran orgullo estuvo presente. En el reconocimiento a dos extraordinarias mujeres, Laura Chinchilla y Clotilde Fonseca al lado de personas como Hillary Clinton, próxima secretaria de Estado, y Stephen Chu, Premio Nobel de Física y próximo secretario de Energía, se premiaban los esfuerzos y avances en tecnología que ha tenido nuestro país.
NOTAS ANTERIORES

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

¿Por qué muchos países buscan la estrategia de dominancia energética?
Lunes 24 marzo, 2025
Muchos países están buscando migrar de la independencia y la abundancia energética hacia la dominancia energética.

Una posposición inconveniente. Ojalá no sea camino para un retroceso y menos para una destrucción
Lunes 24 marzo, 2025
Nuestra seguridad social es una de nuestras más valiosas instituciones. Es motivo de orgullo y debemos administrarla con buen tino y uso de los mejores...

La política como el arte del engaño
Viernes 21 marzo, 2025
La verdadera razón de la convocatoria que ninguno de los asistentes conocía