Logo La República

Domingo, 4 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Costa Rica en 151 m2

Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 08 enero, 2009


De cal y de arena
Costa Rica en 151 m2

Alvaro Madrigal

Encontré el más grande mapa de Costa Rica. Sobre una superficie de 151 m2, en alto relieve, finamente, artesanalmente, asombrosamente hecho sobre capas superpuestas de madera para seguir el contorno topográfico del país. Así, el Chirripó requirió una superposición de 38 piezas. Del mismo modo que una sola para las extensas llanuras del norte o las que van de Osa a Burica, todo a escala: montañas, volcanes, carreteras y ciudades principales. Algo que destaca por cuanto expresa didáctica y artesanalmente. Está allá en las vegas del río Grande de Tárcoles, en un punto flanqueado por sus aguas y la carretera que une a Santiago de Puriscal con Orotina, y con la majestuosa presencia del cerro Turrubares por el suroeste, en un parque temático que es goce del espíritu por las múltiples vitrinas y entretenimientos que ofrece, un desarrollo ejemplarmente acometido para que el visitante pueda gozar de las virtudes de una armoniosa conjunción de sueños, iniciativas y recursos dirigida a confirmar que Costa Rica es un país privilegiado por la naturaleza. Hace poco más de diez años anduve por ahí, cuando esas 247 hectáreas copiaban el modelo de finca ganadera más extendido en la bajura: pastos naturales pobremente atendidos e invadidos por malas hierbas con unas reses que no prometían mayor cosa. Mas lo que allí hay hoy es otra cosa. Vi este proyecto cuando su construcción daba los primeros pasos. Dudé de su viabilidad. Sin embargo hoy, aquello es un parque temático a tono con las ambiciones nacionales de jugar a lo grande para atraer turismo ecológico y de aventura.

Es el parque temático “Turubari”. A los excepcionales paisajes que resaltan a los ojos del visitante también desde el teleférico que se moviliza con ocho góndolas por alturas de 80 metros, se unen el jardín tropical, el mariposario, la colección de más de 250 especies de palmas, el jardín de hierbas, el de orquídeas y el de bromelias, el parque que da trabajo a más de 100 personas también tiene los atractivos del cable, el canopy, el rappel y la escalada en una pared prácticamente vertical de 80 metros que desafía el temple de grandes y chicos. De manera especial y como prenda de orgullo para marzo próximo el parque espera ofrecer al público un inmenso mapa en alto relieve de Costa Rica. Por sus dimensiones y el rigor del más fino artesano que exigió a quienes lo han venido construyendo, va a descollar en la lista de atractivos. Unos tres años ha requerido la paciente y elaborada conformación de esta “vista aérea” del territorio nacional, con capas de madera (38 en el punto propio del Cerro Chirripó) cuidadosamente ajustadas a la topografía y las coordenadas del país asentadas en una mesa de 151 m2. ¿Ha visto usted un mapa de Costa Rica de 151 m2 en alto relieve? Una razón más para admitir que me equivoqué cuando dije años atrás a Oscar Saborío Alvarado, el promotor de esta aventura que hoy es una realidad, que estaba embarcado en una locura.

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.