Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Consultorías

Marcello Pignataro manogifra@gmail.com | Lunes 27 octubre, 2008


Consultorías

Marcello Pignataro

La Contraloría General de la República consideró que los fondos del BCIE, utilizados a discreción por el Gobierno para el pago de diversas consultorías, salarios y asesorías, fueron empleados de una forma legal y adecuada.
Golpe bajo y certero para todos aquellos que montaron su cacería de brujas contra ciudadanos y ciudadanas de buen nombre y excelente reputación. Enhorabuena por estos últimos que, bien que mal, recibieron su justicia pronta y cumplida.
La noticia mejor es que el Gobierno podrá seguir contando con la contribución financiera del organismo internacional. Los US$2 millones invertidos, hasta el momento, podrán multiplicarse en beneficio del país y el saldo pendiente de US$450 mil podrá ser utilizado igualmente.
Me imagino, con la ingenuidad que me caracteriza, que será cuestión de días nada más para que empiecen a salir los artículos periodísticos solicitando las disculpas del caso a quienes se vieron afectados por todas las manifestaciones sin sentido, sin fundamento y sin base y que quisieron hacer pensar que hubo dolo, mala fe y hasta algo de ilegitimidad en el proceso.
Me refiero a los cazadores de brujas que, aun luego de lo manifestado por la Contraloría —y siempre en su afán de ver el vaso medio vacío— que reitera que nunca hubo mala fe, lo único que resaltan es que, a pesar de que el informe es concluyente, el Gobierno no se refiere a las debilidades encontradas.
Por ningún lado hablan de disculpas, de equivocaciones. Su estado de perfección inmaculada, por encima del bien y del mal, les impide tener la suficiente humildad para reconocer un error. Y no es un error cualquiera. Es uno que pudo haberle costado muy caro al país, al privarnos de los servicios de muchos profesionales de alto calibre por simples sospechas infundadas.
Para empeorar las cosas, el año que viene es uno de los llamados “años electorales”, lo que significa que el país se paralizará durante mucho tiempo. Lo único que veremos será como salen a relucir los famosos “trapos sucios” de uno y otro lado (aunque todos los partidos firmen un pacto de no agresión y digan que van a hacer una campaña de altura).
Pero lo relevante de esta columna es el hecho de que no en todo hay algo malo, como muchos nos quieren hacer ver o creer.

En mi columna del pasado 11 de agosto me referí a la caída de los precios del petróleo. Habían bajado de US$147 a US$111 al momento de escribirla. Mientras escribo esta, veo que el precio ha caído a US$62 (ya la diferencia con respecto al precio récord original es del 137%)… Aquí en nuestro florido país nos hacen el favor de rebajarnos ¢14 por litro y esperamos en noviembre otra rebajita de ¢47. La suma de ambas rebajas equivale apenas al 8% del precio al consumidor antes de estas.
¿Seguiremos dejando que nos vean la cara de tontos?

manogifra@gmail.com

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.