A través de sus actividades, mostrará la práctica creativa aplicada al diseño con la industria cultural surgida de las diversas áreas del diseño que incluyen, entre otros, diseño gráfico, interiorismo, moda, diseño de producto, diseño de paisaje, ilustración, diseño textil, la elaboración de accesorios, el diseño interactivo, el diseño audiovisual, y las expresiones de diseño vernacular.
Lea más: ¿Le gusta el diseño nacional? Adquiera sus propuestas en línea
“Mediante estos espacios ofrecemos a los diferentes públicos y a los diseñadores en específico, una fuente de educación por un lado y de inspiración por el otro, algo muy relevante para el sector creativo del país que está sediento de opciones para visibilizar y descubrir lo que produce. La SDCR integra espacios formativos, de exhibición, comerciales y de ocio”, dijo Fiorella Resenterra, directora de gestión y curadora de la SDCR.
Actividades
• Exposición de los trabajos finalistas de los premios al diseño costarricense “Sin pena, con Gloria”, también conocido por su acrónimo SpCG. La actividad mostrará diseños elaborados por artistas nacionales quienes, a través de sus propuestas, han alcanzado un impacto diferenciador.
Lugar Museo de Arte y Diseño Contemporáneo a partir del 24 de marzo del 2022.
• “Circuito Creativo” se plantea la apertura de más de 30 espacios independientes, desde pop ups y showrooms enlazados a través de lo que se ha denominado la ruta #comprelocal. Los visitantes podrán observar exposiciones de arte y diseño distribuidos en distintas sedes, pasando por un circuito de intervenciones urbanas ubicadas en reconocidas calles del país.
• Se desarrollarán un conjunto de talleres y charlas especializadas, con invitados internacionales y locales que se llevarán a cabo en el cine Magaly el sábado 26 de marzo.
• “De Feria a Furia: PITAYA”, la iniciativa contará con la participación de 36 marcas provenientes de diversas disciplinas que incluyen la moda y la creación de accesorios, el diseño de producto y hasta la elaboración editorial especializada. La feria se realizará en la Casa del Cuño, contiguo a la Antigua Aduana.
• “Distrito Diseño Oeste –DDO-”, que debe su nombre al hecho de que se trata de una ruta de aproximadamente tres kilómetros, ubicada en el sector oeste del Valle Central, en el cual se concentrarán áreas demostrativas dedicadas al diseño, decoración y acabados con enfoques residenciales y comerciales.
• “Pupila Film Festival”, festival de cine de diseño y arte que en esta ocasión llevará a la pantalla tres películas seleccionadas que serán proyectadas en el Cine Magaly.