CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 04 abril, 2009

Alberto F. Cañas

El Frente Farabundo Martí lleva el nombre de un líder comunista que encabezó la rebelión popular de 1932, que concluyó con una masacre de casi 20.000 salvadoreños con lo que se consolidó la dictadura bicéfala del ejército y las famosas 14 familias dueñas de todo.
Ese frente emprendió hace unos treinta años una guerrilla sangrienta y despiadada, que terminó cuando los guerrilleros y las fuerzas gobernantes llegaron a un acuerdo, propiciado en Esquipulas y que le valió un Premio Nobel de la Paz al entonces presidente nuestro don Oscar Arias y que acabó con esa guerrilla y con otra similar que peleaba en Guatemala.
Desde entonces, el Frente ha participado en elecciones y si bien hasta ahora no había ganado ninguna presidencial, ha tenido fuertes fracciones en el Congreso y ha controlado municipalidades y elegido alcaldes, demostrando año tras año su voluntad de actuar dentro de la legalidad democrática, siempre que la legalidad democrática existiese. Seamos francos y digamos que ha existido desde que la guerrilla depuso las armas. Pero siempre, con el gobierno en manos del partido derechista Arena.
Acaban de ganar su primera elección presidencial con un candidato, Mauricio Funes, que no ha sido un factor fuerte dentro del Frente sino un periodista prestigiado que ha simpatizado con ellos y encarna las posiciones más moderadas de un Frente que ha tenido como objetivo casi único el democratizar de verdad a El Salvador. Sus declaraciones como presidente electo han sido de una gran mesura y revelan su espíritu democrático. Nada de disparates chavistas de esos que entusiasman a las mentalidades políticas débiles. Su primera visita después de elegido ha sido a Brasil, donde un estadista excepcional se está manifestando como un verdadero líder de la democracia hemisférica.
Me siento confiado en que la victoria electoral de la izquierda en El Salvador traerá más democracia y más progreso dentro de una línea socialdemócrata estilo siglo XXI. Y que ese hermano país al que tanto queremos todos aquí, no tomará la ruta loca de Nicaragua y de su malhadado Frente Sandinista.
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas