Camiones de gas natural
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com | Lunes 25 junio, 2012
La cantidad de camiones (pesados, medianos y livianos) que usan gas natural en lugar de diesel sigue creciendo en muchos países, incluyendo los grandes camiones de 18 llantas. Se usa gas natural comprimido (CNG, ‘Compressed Natural Gas’) y gas natural en estado líquido (LNG, ‘Liquified Natural Gas’) según las necesidades. Se espera que en el futuro la participación del gas en la matriz energética del sector transporte continúe aumentando.
La introducción del gas natural en el sector transporte de un país generalmente empieza con las flotas de vehículos (camiones, buses y taxis) ya que estas suelen ser alimentadas con combustible en pocas ubicaciones, lo que facilita el desarrollo de las necesidades de infraestructura de abastecimiento cuando esta no existe de manera amplia.
El sistema ‘Bi-Fuel’ evita tener que preocuparse, al inicio de la introducción del gas natural en el sector transporte, por las eventuales limitaciones en la disponibilidad de la infraestructura de distribución. Se estima que no habría mayores problemas de abastecimiento si se tiene acceso a por lo menos un surtidor en el plantel de la flota y a un número limitado de estaciones de servicio ubicadas en sitios estratégicos que distribuyan gas natural vehicular, además de diesel y gasolina.
En Costa Rica el diesel para el sector transporte es el combustible que más se consume, seguido por la generación eléctrica. Por su lado, el transporte de carga utiliza aproximadamente las 2/3 partes de todo el diesel que se consume en el sector transporte como un todo, por lo que cualquier solución energética, económica, social y ambiental en este sector tiene que incluir necesariamente el transporte de carga. Una reducción en el consumo de diesel ayudaría a reducir significativamente los costos del transporte, las emisiones al ambiente y la excesiva dependencia energética del exterior (petróleo importado caro), la cual representa el 66% de la energía comercial que consume el país.
Roberto Dobles
NOTAS ANTERIORES
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar
El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.
Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi
¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas