
Tras ser aprobada esta semana por la Junta Directiva de la institución, la Caja Costarricense de Seguro Social tendrá una de las inversiones más fuertes de su historia en infraestructura y tecnología, para los próximos cuatro años.
Se trata de poco más de ¢841 mil millones, destinados a obras y equipamiento, prácticamente para todo el país y los tres niveles de atención, confirmó María del Rocío Sáenz presidenta ejecutiva de la Caja.
Un 47% de ese presupuesto irá destinado al primer nivel de atención, es decir a labores de prevención y Ébais.
Dentro del portafolio de obras se incluye la construcción de las nuevas sedes del Max Peralta de Cartago y el Monseñor Sanabria de Puntarenas, los hospitales de Golfito, Turrialba y el reforzamiento del centro médico de Guápiles.
La inversión en tecnología corresponde a arcos en C, mamógrafos, equipos de rayos x, angiógrafos, litotriptores, torres en endoscopia, torres de artroscopia y el nuevo servicio de hemodiálisis que tendrá el hospital Enrique Baltodano de Liberia.
Los fondos del portafolio provienen de las contribuciones del seguro de salud, un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica, leyes especiales y fideicomisos, entre otros.
Notas Anteriores

Diputados recortan ¢25 mil millones de gasto electoral
Los legisladores aprobaron en primer debate un proyecto para reducir la deuda política....

Borges anota en victoria del Deportivo ante el Sporting de Gijón
La anotación del costarricense llegó a los 35 minutos de juego tras rematar....

Rafael Ortiz, precandidato del PUSC: "Hoy tenemos un partido más unido"
Agrupación política tenía 21 años sin realizar un congreso ideológico.

Denver: la capital de la libre marihuana que busca imitar Costa Rica
Ahí es legal tanto la producción como la comercialización de esta planta, que....