Atrévase Ministra
Arturo Jofré arturojofre@gmail.com | Viernes 09 enero, 2009

Arturo Jofré

• Alquitrán: producto que te produce cáncer.
• Nicotina: producto que te hace adicto.
• Monóxido de carbono: gas tóxico igual al que emana de los tubos de escape.
• Arsénico: químico utilizado como veneno para ratas.
La mitad del paquete está destinado a la publicidad preventiva del Ministerio de Salud respectivo, con la verdad en grande. Lo comparo con uno de los paquetes de cigarros ticos y hay que buscar uno de los costados para poder leer algunas frases preventivas, como si actuáramos con miedo y nos diera pena exponer la verdad.
Esta publicidad, así como las campañas educativas preventivas que realiza el Ministerio de Salud en nuestro país, es importante, pero su efecto se da solo en una parte de la población. Lo estamos viendo con la nueva Ley de Tránsito, las campañas educativas no fueron suficientes para una cultura que había echado raíces por generaciones. En el caso del tabaco el detonante es la adicción.
El ejemplo que nos dio Uruguay, al ser el primer país latinoamericano en ratificar el Convenio para el Control del Tabaco, no es casual. Al leer una entrevista realizada a la representante del Ministerio de Salud de ese país, ella responde que el tener un presidente médico fue decisivo, ya que desde el inicio empezó a lanzar decretos contra el fumado. Con o sin un presidente médico, Uruguay o Costa Rica tenían que ser los primeros, ya que ambos países se parecen mucho en su visión social, de salud pública, de educación y de desarrollo humano.
Después de varios años la Asamblea Legislativa ratificó el Convenio contra el Tabaco, por lo que ahora se requieren acciones concretas que produzcan cambios radicales. Hay que hacerlo por dos razones: una económica, ya que no es justo que estemos financiando a la Caja de Seguro Social para que destine miles de millones de colones al año para tratar a los pacientes con enfermedades provocadas por el tabaco. Otra humana: no solo en las calles muere la gente, así como se pudo con la Ley del Tránsito, tenemos que poder con este desafío.
Ha llegado la hora de actuar con decisión y no seguir con medidas pusilánimes, no sea que ahora que hemos ratificado el convenio todo se vuelva humo, ya que el poder de la industria del tabaco no es ficticio.
NOTAS ANTERIORES

Marzo mes de la historia de la mujer y de sus luchas
Viernes 14 marzo, 2025
Si en verdad deseamos honrar a la mujer y hacer nuestras sus luchas, el lema debería transformarse para que se convierta en un “leitmotiv” para toda la especie

Trascendencia del verdadero ejercicio democrático
Viernes 14 marzo, 2025
Se han refinado armas de destrucción política, se han depurado tácticas en las que el populismo usa personas y argumentos para acabar con sus adversarios...

Trump 2.0: Paz en Ucrania, aranceles y la motosierra de Elon Musk
Jueves 13 marzo, 2025
Política de paz en Ucrania, montaña rusa de aranceles y motosierra resumen los dos primeros meses de la administración Trump 2.0.

La sombra del bipartidismo
Miércoles 12 marzo, 2025
De los 25 nacionales solo uno ganó la presidencial, el Partido Progreso Social Democrático que era, en ese momento, un partido nuevo en las elecciones. De los 2