Abogar por el activismo LGBTIQ+ impulsa Centro Cultural Español
Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Viernes 11 junio, 2021 12:00 a. m.

Con una agenda cargada de actividades se lleva a cabo la segunda edición del programa “Armarios Abiertos”, impulsado por la red Red de Centros Culturales de España, que aboga por el activismo LGBTIQ+ en Iberoamérica.
Costa Rica no es la excepción, y es parte de la iniciativa creada en el marco del Día Internacional del Orgullo y lanzada con la convicción de que aún quedan muchos pendientes por resolver y que en algunos países la expresión de sexualidades no heterosexuales es considerada una aberración y penada por ley o con la muerte.
Lea más: Avance en derechos de comunidad LGBT en Costa Rica es reconocido por la ONU
Con el programa se busca analizar cómo viven las personas LGBTIQ+ menores de edad, indígenas, trans, migrantes y afro, con el objetivo de crear un panorama más amplio de la situación para evidenciar las falencias persistentes y buscar los puntos de convergencia que permitan continuar trabajando desde un enfoque de derechos humanos a favor estas poblaciones.
“Impulsar una agenda que abogue por la eliminación de barreras y limitaciones, y que por el contrario mejore su condición de vida, ayudará a saldar la histórica deuda con estas poblaciones en exclusión”, detalló la organización.
Para ello se presentarán durante todo el mes, una serie de entrevistas a personalidades vinculadas y comprometidas con la comunidad y el activismo LGBTIQ, que serán difundidas por medio de las redes sociales.
Lea más: Discriminación a comunidad LGBT+ le cuesta más de $53 millones anuales al país
Destacan desde escritoras hasta politólogas y abogados, especialistas en diversos temas.
La agenda incluirá transmiten mesas de encuentro y diálogo, Ciclo de Cortos LGBTQI+ por la diversidad y contra la intolerancia disponible en FESTHOME plataforma streaming, así como talleres.
Para conocer los horarios de las actividades por país y el detalle puede ingresar a este enlace, así como al Facebook e Instagram del Centro Cultural de España en Costa Rica.