¡A las urnas!
Arnoldo Mora mora_arnoldo@hotmail.com | Viernes 05 febrero, 2010
Como culminación de una campaña electoral atípica, llega el próximo domingo a una cita con la historia el pueblo costarricense, como lo ha hecho regularmente cada cuatro años. Costa Rica es una de las naciones políticamente más maduras del mundo, pues cuando prácticamente todos los países de América Latina y luego muchos de Europa, a partir de la crisis económica de 1929 se sumían en el infierno de dictaduras fascistas, Costa Rica hacía todo lo contrario. Gracias a la integridad ciudadana de la Generación del Olimpo (Cleto González, Ricardo Jiménez y Julio Acosta) se consolidaba el Estado de Derecho. Vendría luego con la Generación de los 40 (Calderón Guardia, Monseñor Sanabria, Manuel Mora, José Figueres y Rodrigo Facio) la forja del Estado Social.
Por su parte, ya en el primer gobierno de los Arias, Ottón Solís, como ministro de Planificación, se enfrentó a la corrupción. Para ser consecuente con su posición, Ottón fundaría luego un partido político. Desde entonces, Ottón ha venido participando en las elecciones y creciendo en el caudal de votos, hasta el punto de que en 2006, luego de un mes en que el país estuvo insólitamente sumido en la incertidumbre, el TSE proclamó el triunfo de Oscar Arias por la mínima diferencia.
NOTAS ANTERIORES
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar
El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.
Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi
¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas