Vericuetos
Tomas Nassar tnassar@nassarabogados.com | Jueves 17 enero, 2008

Tomás Nassar

El presidente José Luis Rodríguez Zapatero, de cuyo gobierno me he confesado proclive, inauguró esta semana en Madrid el Primer Foro de la Alianza de las Civilizaciones.
Esta es una iniciativa suya, apoyada por Recep Tayip Erdogan, primer ministro de Turquía y presentada el 21 de setiembre de 2004, en la 59ª Asamblea General de las Naciones Unidas, cuyo propósito fundamental es establecer puentes de comunicación y vías de entendimiento entre Occidente y el mundo árabe, en especial el Musulmán, para que a partir del diálogo, la comprensión y la tolerancia, se logre una integración horizontal y se combata exitosamente el terrorismo internacional, tanto el de los fanáticos religiosos como el de los Estados y gobiernos que entienden que la guerra y la muerte es la única forma de enfrentar las diferencias entre los hombres.
Rodríguez Zapatero y su canciller Miguel Angel Moratinos han sostenido reiteradamente que la base de la paz en la cooperación antiterrorista, tiene que partir de la corrección de las desigualdades económicas que avasallan a los pueblos y fomentan el revanchismo y la violencia y del diálogo y la comprensión de las diferencias culturales. La cultura es en esencia, enemiga de la violencia, del terror y de la muerte.
Esta percepción, totalmente contraria al guerrerismo a ultranza del predecesor José María Aznar, cuyo árido discurso y postura de constante confrontación distó mucho de ser la apropiada y merecida por un país que tanto ha sufrido el embate de la intolerancia terrorista.
La propuesta es ahora apoyada por 80 países de todos los continentes y por Estados Unidos, que así lo expreso en 2006 por medio de una declaración de Condoleezza Rice, la secretaria de Estado y fue implementada por Kofi Annan mediante un grupo de personalidades que incluye al Premio Nobel de la Paz de 1984, Desmond Tutu y al ex director de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza y con el nombramiento del ex presidente portugués Jorge Sampaio.
Destacable es también el apoyo financiero de $100 millones ofrecido por la reina Noor de Jordania y de idéntica cantidad por parte de la jequeza qatarí Mozah bint Nasser al Missned.
En Madrid se han reunido en este Primer Foro 350 líderes delegados del sector político, organizaciones internacionales y la sociedad civil, para acordar medidas tendientes a enfrentar la peligrosa y creciente polarización global y buscar soluciones al entendimiento multicultural y la aceptación de las diferencias naturales entre los pueblos.
El Primer Ministro turco dijo que la Alianza de Civilizaciones es una “respuesta global a un problema global…para cuya solución, hacen falta solidaridad y cooperación”.
Rodríguez Zapatero pasará a la historia por esta iniciativa y por su esfuerzo en procura de un mundo viable para todos. Ojalá que sepamos todos aprovechar este puente de plata.
La violencia solo se puede combatir con la paz. La violencia genera odio y el odio es la semilla de la guerra, de la muerte y de la destrucción.
NOTAS ANTERIORES

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas