Un regreso esperado
Dinia Vargas [email protected] | Sábado 31 mayo, 2014

Un regreso esperado
Tras 16 años de ausencia, Colombia estará nuevamente en un Mundial
“Fue duro crecer sin poder ver a la selección en un Mundial. Uno veía a Argentina, Brasil, Alemania, España… pero faltaba Colombia, y resultaba complicado tener que hacerse hincha de otra selección que no era la tuya”, Luis Fernando Muriel, seleccionado colombiano.
Sin embargo, con José Pekerman al mando y con Radamel Falcao como máxima estrella de una generación de oro, Colombia acabó con la larga espera para volver a una Copa del Mundo.
Fue el viernes 11 de octubre de 2013 tras remontar un 0-3 con el que Chile le estaba ganando en Barranquilla en medio de un diluvio, Falcao García, y Teófilo Gutiérrez, armaron la fiesta.
Al final terminó segunda de la Conmebol con Argentina por delante.
Pekerman había aterrizado en suelo cafetalero en enero de 2012 en lugar de Leonel Álvarez, que había asumido el cargo de Hernán Darío “Bolillo” Gómez, quien por un escándalo ajeno al fútbol debió renunciar.
El argentino traía a cuestas tres títulos mundiales con la selecciones Sub-20 de su país en 1995, 1997 y 2001, además de haber dirigido al equipo mayor en Alemania 2006, al que llevó hasta cuartos de final.

Sin embargo todavía están pendientes de la recuperación de su líder, Falcao. El delantero sufrió en enero una lesión del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda y todavía está recuperándose.
“Lo vamos a esperar hasta el último día, hasta el último minuto, hasta el último segundo que nos permite la FIFA”, afirmó Pekerman.
En Colombia las velas están encendidas, piden porque Falcao esté presente en su primer juego el 14 de junio ante Grecia, aunque sea en el banquillo.
Colombia cuenta las horas para estar en Brasil 2014.
Dinia Vargas
[email protected]
@dvargasLR