Un plan para el futuro
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 10 febrero, 2010
Un ex presidente me dijo que su periodo constitucional se había dividido en tres partes. El primer año se abocó a organizar bien su equipo, preparar proyectos y ver la viabilidad política y económica de cada uno; el segundo y tercero sirvieron para implementar todo lo que se pudiera en tan corto plazo, y el cuarto se consumió inaugurando obras, entregando pergaminos y preparando para su sucesor. Según él se perdía la mitad del tiempo de un primer mandatario entre la “entrada” y la “salida”. Uno de los desafíos que conlleva un sistema de gobierno como el costarricense, en el que se eligen todas las autoridades cada cuatro años, es precisamente ese problema de la pérdida de tiempo y recursos con los cambios.
Un sábado de enero por la tarde, me senté con Fred Blaser por varias horas para hablar de este Plan Costa Rica 2025, y creo que lo convencí de que este medio pudiera tomar un papel importante en promover la formación de un grupo que pueda confeccionarlo. Se hizo un plan de este tipo entre 1983 y 1984, organizado por CINDE, y se ha implementado mucho de lo acordado. Pero ya ese plan se cumplió. Ahora que viene un gobierno nuevo, ¿realmente tendrán una visión más allá de lo inmediato?
NOTAS ANTERIORES
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar
El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.
Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi
¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas