Thierry Henry ya conoció la “Saprihora”
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 21 febrero, 2020

Los pupilos de Thierry Henry se juntaron hace pocos días para viajar a Costa Rica a su primer compromiso oficial de temporada, juego de octavos de final de Liga de Campeones contra el Deportivo Saprissa.
Estamos seguros de que el señor Henry, famoso en el mundo entero porque gracias a su mano, clasificó a Francia al Mundial Sudáfrica 2010, luego de eliminar en el repechaje a Irlanda, no había oído hablar de la “Saprihora” y de saberlo, incluso, le sería difícil evitar el repunte de los morados en el cierre del juego, por la limitada condición física de sus discípulos.
Lea más: Paté y Marín aspiran a ganar un torneo que mexicanos dominan desde hace 14 temporadas
En un atractivo encuentro de fútbol, Saprissa y el Impact Montreal empataron 2-2 en una Cueva sin “Ultra”, pero con buena música, partido que terminó 2-0 en la primera parte a favor de la visita, confirmando aquello de que en este tipo de competencias los equipos más tradicionales de nuestro fútbol pegan con techo.
El segundo tiempo fue otra historia, cuando Walter Centeno, iluminado y supervalorado por el famoso Henry, que llegó hasta compararlo con Pep Guardiola, movió sus fichas y sobre todo el ingreso de Michael Barrantes le pintó otra cara al Monstruo, que se abalanza frente a un Impact que se fue apagando como una “llamita”, sin tener ni piernas, ni mente para responder la ofensiva de los anfitriones.
Lea más: ¿Hace cuánto no figuran equipos ticos en la Liga de Campeones de Concacaf?
A diez minutos del final, su exjugador Johan Venegas reeditó el famoso dicho de que “no hay peor cuña que la del mismo palo” y acortó la distancia y en la “Saprihora”, el siempre acucioso Ariel Rodríguez empató los cartones.
A partir de ese instante, el mítico Thierry Henry, gloria del fútbol mundial, escribió en su libro de vida que en Costa Rica existe un equipo de fútbol, famoso por empatar, ganar juegos y títulos en los epílogos de los cotejos.
Desde luego que el empate 2-2 le dio oxígeno al Monstruo para no llegar fallecido al juego de vuelta. Un 2-0 o un 3-0 en contra hubiese resultado lapidario.
Siempre contra las cuerdas y frente a un Impact más concentrado y reposado, Saprissa gana 1-0 y sigue con vida, pero desde luego que la mayoría de las circunstancias le son adversas.
El técnico Henry reconoció en La Cueva que sus discípulos se cansaron en la segunda parte, algo lógico, pues apenas han regresado al zacate, mientras que el “Paté”, henchido de satisfacción, valoró mucho la reacción de sus pupilos, gracias a la estrategia que construyó para el complemento del juego.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.