
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) ratificó su decisión de declarar en competencia efectiva el mercado de telefonía e Internet móvil, pues considera que dicha medida está sustentada en un análisis regulatorio con argumentos sólidos, robustos e integrales.
La institución rechazó un recurso interpuesto por la Defensoría de los Habitantes y aclaró que este no se refirió a ninguna de las 10.462 observaciones que hicieron los usuarios durante el proceso de consulta pública.
Asimismo, la Sutel manifestó que dichas observaciones fueron atendidas por su equipo técnico.
La Defensoría manifestó el 7 de setiembre su preocupación ante la liberación de las tarifas ante la “falta de competencia efectiva del mercado”.
Sin embargo, la Sutel mantiene su posición y aclara que los informes de 2016 y 2017 sobre el mercado, utilizados para concluir con la declaratoria, son un “fiel reflejo de la situación imperante en el mercado en cada año” y que la presencia de pocos operadores no implica que no exista tal competencia.
Finalmente expresa que, contrario a lo señalado por la Defensoría, “todos los usuarios de telecomunicaciones móviles se han visto beneficiados con menores precios con la apertura del sector”.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Diputada acusa al PLN de entorpecer reforma a pensiones del Poder Judicial
Marcela Guerrero, del PAC, molesta con una moción presentada por los verdiblancos.

Productores agrícolas nacionales se promocionan en España y Estados Unidos
Los productores locales tendrán en estas ferias acceso a más de 49 mil....

Tasa Básica Pasiva cae cinco puntos base
La cifra representa una reducción de cinco puntos base respecto del valor que....

Pepsi lanzó en el país su versión “Máximo Sabor”
La marca ya comercializaba el producto en países como México, Chile, Colombia, Ecuador,....