Saprissa y Santos empataron, pero ganó el fútbol
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 24 septiembre, 2019

El Torneo Apertura se vio engalanado el pasado fin de semana gracias al exquisito partido de fútbol que protagonizaron Saprissa y el Santos.
Hasta las dos acciones de penal, una en cada área que se le escaparon al árbitro central Adrián Elizondo, fueron “perdonadas” por los fanáticos de los dos equipos, agradecidos por el espectáculo, e incluso conformes de que de tan emotivo cotejo no hubo vencedor: quien ganó fue el fútbol.
No es cualquier equipo el que le “mete” al Saprissa seis goles en dos partidos, y Santos lo hizo: un 4-0 en la primera vuelta y ahora este 2-2.
Lea más: Saprissa seduce a patrocinadores con exposición internacional
Todo indica que el maestro Johnny Chaves conoce al “dedillo” los movimientos tácticos que ordena su colega Walter Centeno y planifica una estrategia que le rinde dividendos.
La noche del sábado los guapileños pararon un 4-5-1 muy elástico, porque los llamados volantes por afuera, Maalique Foster por la derecha y Bryan López en el otro costado, resultaron un par de “demonios”, quienes con vertiginosos contraataques se unieron con suma facilidad y velocidad con el punta Javon East, quien, contrario a sus colegas de posición cuando juegan solitarios en punta, jamás se vio aislado.
Esto, porque Chaves para en la cintura a dos mediocampistas que son habituales delanteros: dos “nueves” que ahora son mediocampistas: Starling Matarrita y Steven Williams quienes, con vocación ofensiva natural, forman un bloque de cinco hombres en ataque, que hicieron fiesta ante una retaguardia que como la morada, “gusta” de dejar cráteres por sus afanes ofensivos, sobre todo cuando van perdiendo el partido.
Lea más: La fortaleza de Saprissa se construye sobre cinco jugadores
Saprissa atacaba siempre y perdía el juego 2-1 en el minuto 55; Randall Leal se lucía, con un socio de mucho fútbol, Marvin Angulo.
No jugaron Barrantes, Venegas ni Ramírez, piezas estelares difíciles de sustituir, pero surgió como “goleador” Alexander Robinson con doblete y en la boca del marco a Christian Bolaños se le escaparon dos cierres por centímetros.
Cuando Robinson empató 2-2 en el minuto 64, el partido se abrió y se tornó dramático, espectacular, emocionante, de ida y vuelta y las dos oncenas tuvieron el triunfo a su alcance sin poder anidarlo.
El corazón borró la táctica y 22 guerreros bregaron con alma, sudor y sangre por el triunfo, pero se hizo justicia y ninguno ganó.
Es que, ni Saprissa, ni Santos merecían perder en tan vibrante confrontación.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense