Rodrigo Chaves: “No queremos darle más abrazos a quienes nos dan balazos”
Cambios en la prisión preventiva y extradición de ticos involucrados con el crimen organizado internacional son algunas de las tareas pendientes
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Lunes 05 mayo, 2025 04:15 p. m.

En un discurso marcado por un tono firme en contra de la criminalidad, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, aseguró este lunes ante la Asamblea Legislativa que su gobierno está decidido a enfrentar de manera contundente a la delincuencia que azota al país.
Lea más: Cárcel al estilo de El Salvador se construirá en 195 días, promete Rodrigo Chaves
“Aquí manda el pueblo, no el crimen”, sentenció el mandatario.
Chaves, quien se dirigió a los diputados y a los jerarcas de los supremos poderes, fue enfático en que su administración no cederá ante la violencia que actualmente golpea a Costa Rica, y que ya contabiliza más de 300 homicidios en lo que va del año, en medio de una creciente guerra entre bandas narcotraficantes por el control de territorios.
“No queremos darle más abrazos a quienes nos dan balazos, y lo estamos logrando a pesar de la oposición de muchos”, afirmó el presidente, al destacar los esfuerzos.
¿Qué hace falta?
Durante su intervención, Chaves defendió su política de mano dura, subrayando que su gobierno ha impulsado reformas legales orientadas a endurecer las penas contra el crimen organizado.
Entre estas medidas mencionó la prisión preventiva para quienes representen un peligro para la sociedad, sanciones más severas para quienes recluten menores en actividades delictivas, y castigos para aquellos que destruyan equipos tecnológicos destinados a combatir el narcotráfico.
Además, destacó el proyecto de ley tramitado bajo el expediente número 23.701, que permitiría la extradición de costarricenses implicados en delitos de terrorismo o crimen organizado.
“Es obvio que el gobierno está protegiendo nuestras calles, y también preparamos a quienes forjarán el futuro de Costa Rica”, manifestó.