“Continúa el presidente Rodrigo Chaves con las mentiras, con las sacadas de clavo y con la desinformación. Nos hemos enterado que la gran denuncia de corrupción que hizo para no construir el nuevo hospital, se hizo con un documento de 2008, que hace referencia a otro terreno. Una vez más se nota que al mandatario no le interesa la provincia de Cartago y la seguridad social. Es evidente que no le interesa culminar el hospital”, dijo Antonio Ortega, diputado del Frente Amplio.
Lea más: “Señor presidente le mintieron a usted no a mí”, aseguró Paulina Ramírez sobre el Hospital de Cartago
Sobre este tema, la diputada Paulina Ramírez del PLN también fue muy crítica y demandó claridad sobre la situación.
“Hemos recibido la respuesta de la misma Caja que nos viene a confirmar que no existen problemas y nos reafirma las sospechas de que estamos ante una nueva excusa para no darle a los cartagineses el hospital que se merecen”, advirtió Paulina Ramírez.
La confusión se hizo más grande ayer por la noche, ya que la CCSS señaló una vez más que el terreno donde se construiría el nuevo hospital, no es el más apto, ya que trata de una zona industrial que atentaría contra las normas de seguridad.
En el comunicado de prensa, la institución aseveró que las condiciones para el desarrollo siguen siendo incongruentes y por ello, el presidente no se equivocó al hacer una denuncia sobre el centro médico, expresó la institución.
Esto, a pesar de que Chaves se refirió al tema utilizando estudios sobre otro terreno que se había descartado, pero que está en una zona similar, según ha denunciado La Nación.
La CCSS también aclaró que el mandatario no tiene la posibilidad de suspender un proceso de licitación, ya que esa es una competencia de la CCSS y que el mandatario, solo “hizo del conocimiento de la opinión pública las irregularidades detectas en la compra del terreno para la construcción del nuevo hospital Max Peralta”
“El proceso de licitación para la construcción del nuevo hospital no ha sido objeto de suspensión”, dijo la institución.