¿Reforma Fiscal sin explicaciones?
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 06 enero, 2011


Re – Soluciones
¿Reforma Fiscal sin explicaciones?
Para facilitar la discusión y aprobación de la Reforma Fiscal, el Gobierno debió haber explicado hace rato en qué medida se puede o no reducir el déficit fiscal mediante la reducción en el gasto público.
En esto le muy cogió tarde especialmente si se toma en cuenta que, según Ecoanálisis, “durante el 2009 la política fiscal no solo fue expansiva en gasto social e inversión pública, sino también en materia de empleo y salarios. Las contrataciones del sector público aumentaron en casi 30 mil nuevos funcionarios, mientras los salarios crecieron notablemente debido a reajustes en las escalas para profesionales y técnicos. En términos reales, estos aumentaron 11,6 por ciento, casi tres veces más que el incremento promedio registrado en el sector privado”. Así lo dije en mi columnita del 10 de junio de 2010. Si el Gobierno no lo explicó oportunamente, debe por lo menos ahora hacerlo ahora.
Ahora debe también explicar cómo con la restrictiva política crediticia existente desde por lo menos el año pasado, la producción no va a sufrir indebidamente con la Reforma Fiscal. Dicho de otra manera, el Gobierno debe aclarar si va a liberar el crédito y bajar las tasas de interés si llegara a pasar la Reforma Fiscal.
El Gobierno no puede pretender la reforma sin dar oportunamente las explicaciones del caso. Los ciudadanos estaremos atentos y haremos nuestros propios investigación y análisis.
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.