Paté de ganso o queso de chancho
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 12 febrero, 2009

Paté de ganso o queso de chancho
Alvaro Madrigal

Estos indulgentes liberacionistas me recuerdan a otros intransigentes liberacionistas que desde su curul diputadil reclamaban al presidente Mario Echandi (sin fundamento, como se demostró) cargar gastos personales a la partida de 20.000 colones anuales asignada por el presupuesto nacional a la alimentación y el servicio doméstico de la Casa Presidencial. Años después se usó la misma rigidez ética para desatar aquella espantosa ordalía contra el ex presidente Daniel Oduber al que hicieron imputaciones que nunca se demostraron en sede judicial. Ese “martes negro” que fue el 3 de agosto de 1989, un levita que pedía la cabeza del estadista dijo (consta en el acta) que “está por verse quiénes queremos salvar al partido de una catástrofe electoral y quiénes quieren que el partido se hunda en un Armagedón”. Veinte años después, ¿qué suerte corrieron aquellos valores y aquel partido? ¿Qué tal si hoy estuvieran vigentes aquellas exigencias éticas? ¿Qué habría pasado con la concupiscencia en la función pública, el tráfico de influencias, las contribuciones chinas, la embestida a las reservas naturales en montañas y costas, la tolerancia con Alterra, la arremetida contra las instancias fiscalizadoras, las consultorías y la desviación de fondos de la ayuda internacional? ¿Y el incumplimiento de deberes, que se esparce como plaga?
Desde luego, el caso no es el primero en la historia ni la repulsa que ha provocado significa el fin de los abusos. Gorrones (como les decíamos antes) siempre los ha habido y los va a haber, mas no con la permisividad ciudadana si el hartazgo es con dineros públicos.
La repulsa provocada por el episodio que involucra a la ministra de Vivienda y a personeros del BANHVI se explica por el desparpajo con que se materializó precisamente cuando al país se le pide austeridad y prudencia en los gastos porque la economía ha entrado en una crisis de la que puede salir la multiplicación del desempleo, la pobreza y la desigualdad. Y se ha mantenido en los primeros planos por la inelegante conducta de los protagonistas de la cena los que abandonaron en la conflagración al único que terminó procediendo con verticalidad. Con la alcahuetería, por supuesto, de la Casa Presidencial.
NOTAS ANTERIORES

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de