Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 10 diciembre, 2009
Escribo esta nota después de que Brujas derrotó a Liberia Mía y antes de que se inicie el juego entre Puntarenas y Cartaginés.
Hechiceros y liberianos fueron dos de los primeros clubes que se atrevieron a desafiar a los bien o mal llamados “cuatro grandes” de nuestro fútbol, que cuando se jugaba el campeonato a dos vueltas todos contra todos, eran Saprissa, Alajuelense, Herediano y Cartaginés.
Mientras morados y manudos lograron mantener la credencial que no es sinónimo de jugar bien al fútbol, los florenses no han llegado a perderla porque acostumbran rondar los sitios altos de la tabla, pero los brumosos, descendidos en una oportunidad y jugándose el chance de retornar a la segunda división en otra, han sido el club más lastimado en esa etiqueta de “superioridad” que le otorga la historia.
El primero que desafió la grandeza del Cartaginés fue Puntarenas; en varias temporadas los chuchequeros les pasaron por encima a los cartagos y no hace mucho se coronaron monarcas de la Uncaf. El Puerto, por problemas económicos de todos conocidos, no pudo mantenerse siempre en las alturas y fue cuando Minor Vargas y Mario Sotela abrieron sus cajas fuertes y se dispusieron a meter a Brujas y Liberia Mía entre el cuarteto de los poderosos.
Liberia Mía llegó primero que Brujas al título; es el campeón nacional; los hechiceros se han posado con regularidad en las fases finales de los torneos, pero aún no alcanzan la gloria de alzar la copa.
Ayer, los de la escoba dieron el zarpazo e hincaron a los monarcas en su propio territorio; el 2-1 favorable a los chicos de Mauricio Wright estremece el evento porque el domingo en Desamparados, se podría anunciar que el fútbol costarricense tendrá un nuevo monarca. El paso entonces por el palacio de la corona de los pamperos, sería breve.
¿Será el turno de don Minor?
¿Llegará finalmente el premio grande a su millonaria inversión? No dejaría de ser interesante y digno de análisis el hecho de que los dos clubes que más dinero invirtieron para reforzar sus nóminas, campeonicen en forma consecutiva. La señal de cambio sería evidente.
¡Claro! También tienen la palabra en esto Herediano, Pérez Zeledón, Cartaginés y Puntarenas. Estos dos últimos empezaban a hablar anoche.
NOTAS ANTERIORES
Estados Unidos ganó 3-0, resultado lógico y nada sorpresivo
Viernes 24 enero, 2025
Joseph Mora, el único seleccionado con Nota 10
Keylor Navas nuevo actor del campeonato argentino
Jueves 23 enero, 2025
Keylor es el portero de Newell’s Old Boys
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas