Limón S.O.S.
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 24 agosto, 2009

Creciendo junt@s
Limón S.O.S.

Nuestras aulas son, después de la familia, las llamadas a forjar los valores afectivos, cognitivos y de socialización de nuestros niños. Juegan un papel esencial en la formación de la autoestima, desarrollo de las habilidades y capacidades que permitan alcanzar a las personas su máximo potencial.
Cuando nuestras aulas están amenazadas por la violencia social y la inseguridad ciudadana como lo demuestran los recientes hechos en Limón, con la quema del carro de la directora del Liceo de Río Nuevo, los innumerables actos de vandalismo contra centros educativos, o bien la aterrorizada estampida hacia los corredores de la Dirección Regional del MEP del personal administrativo, docente y estudiantes del Colegio Deportivo de Limón, tenemos un tema candente entre manos.
El abandonar a su suerte, el no brindar las medidas de protección a esos niños y jóvenes, el negarles las oportunidades de crecimiento y realización personal a las que tienen derecho, alimentarán aún más la creciente violencia en una provincia en la que la criminalidad y la desesperanzan son el pan de cada día.
Hoy tenemos un Limón de contrastes. En tanto privilegiada con extraordinarias bellezas naturales como lo son los parques Braulio Carrillo y Canales del Tortuguero o bien sus bellísimas playas Puerto Viejo, Cahuita, Punta Uva y Manzanillo, la provincia de Limón es líder en tasa de homicidios (duplica la media nacional) y asaltos contra la propiedad.
Por otra parte, sus tierras son tan ricas que la exuberante vegetación se puede ver crecer y de ella germinan importantes productos de exportación como son el banano y la piña, mas sin embargo, reinan el desempleo, la pobreza y la deserción.
Décadas de abandono están pasando una dura factura a una provincia que lo tiene todo para brillar pero que por la falta de inversión social ha sido tomada por las armas, la droga, el crimen organizado, fuerzas poderosas frente a las grandes debilidades policiales y judiciales que en muchos casos devienen en impunidad.
El tiempo corre en contra y a grandes velocidades. Aun así me confieso optimista de la capacidad para poder revertir el proceso. El gobierno tiene un excelente proyecto de partida como lo es Limón Ciudad Puerto que cuenta además con el empeño y excelente conducción del ministro Marco Vargas.
La lección que nos deja la experiencia en la provincia de Limón es la urgente necesidad de reformar nuestros sistemas de contratación y ejecución. No es posible que la tramitomanía e ingobernabilidad limiten nuestra capacidad de reacción y nos robe preciosos años que para muchos niños y jóvenes serán difíciles de recuperar.
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.