
El Consejo Nacional del Deporte y la Recreación acordó elevar al Salón de la Fama del Deporte Costarricense a Xinia Alvarado Díaz, Rafael Ugalde Sáenz y Jorge Arias Tuk, según lo anunció Carolina Mauri, ministra de Deportes.
El acto oficial del ingreso a la Galería del Deporte se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre en una ceremonia que se realizará en el Cubo de Cristal del Estadio Nacional.
Alvarado, Ugalde y Arias son los miembros 137, 138 y 139 de la Galería, desde su creación en 1969 como máximo sitial de honor donde el pueblo de Costa Rica rinde tributo a quienes le han dado gloria y prestigio a la patria a través del deporte.
Once fueron los nominados este año: los beisbolistas Mario Guzmán y Teófilo Sarkis; el futbolista y entrenador Juan José Gámez; el nadador Juan José Madrigal, los entrenadores de baloncesto Rafael “Tati” Ugalde y William Zúñiga; la voleibolista Xinia Alvarado; los dirigentes Isaac Sasso (fútbol), Marielos Rodríguez y Carlos Macaya (motores), y el basquetbolista Jorge Arias.
Las figuras
Xinia Alvarado Díaz
Vóleibol
• 20 años practicante de vóleibol, tanto de sala como de playa
• Capitana Selección Nacional
• 11 veces campeona nacional de manera consecutiva con Zapote
• 7 campeonatos vóleibol de playa
• 2 veces Premio Nacional del Deporte como mejor atleta en la rama femenina modalidad colectiva
Rafael Ugalde Sáenz
Baloncesto
• Tercer puesto Juegos Panamericanos, Guatemala 1973
• 25 campeonatos nacionales como técnico
• 17 Campeonatos de Copa
• 3 medallas de oro Centroamericanos Selección Mayor Femenina
Jorge Arias Tuk
Baloncesto
• 9 campeonatos nacionales
• 5 campeonatos de torneo de copa
• 3 títulos como máximo encestador
• 6 declaratorias como Jugador del Año
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Europa League se juega en Costa Rica
Peñas compiten en torneos nacionales para un bien social

Emotivo adiós de Ray Allen
Anuncia su retiro al no superar una serie de lesiones

Nueva York, reina de las maratones
La carrera es de las más populares entre los runners y el banderazo....

Gilbert Brown, entrenador para Surfing Games
Costa Rica se prepara para centroamericano en Jacó