Lecciones de huelga
Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 20 junio, 2012
Lecciones de huelga Días antes de esta última huelga en Limón, el presidente de JAPDEVA había sentenciado que la institución quedaba “en coma” ante la imposibilidad de ejecutar el postergado ajuste tarifario debido a un recurso interpuesto ante la Sala IV.
No lo dijo don Allan Flores pero —lo sabemos todos— no hay empresa que pueda operar exitosamente si la casi totalidad de sus ingresos se va pagando los salarios y beneficios de una convención colectiva lacerante. Así, una entidad pública que se maneja como un coto sindical venido a menos (es cuestión de ir a visitar las instalaciones para constatar su dramático proceso de deterioro) requiere intervención mayúscula desde hace años. Pero ha sido imposible. Por un lado porque el dinero que recibe por las subvaluadas tarifas (la última establecida hace diez años) se va en salarios y prebendas. Y por otro, porque precisamente quienes acceden al servicio han tenido mucho músculo para que no se les aumenten esas cargas.
En respuesta SINTRAJAP creyó tener una ventana de oportunidad para lanzarse a la huelga reivindicando algo harto conocido: que la concesión del nuevo puerto de contenedores a la holandesa APM Terminals (por $1.000 millones) será en exclusividad y para ello exhibe un contrato refrendado por la Contraloría.
Finalmente empezaron accediendo a no dispararse a los pies. No boicotearán las nuevas tarifas que necesita JAPDEVA para enfrentar además de sus costosos beneficios, los $30 millones de inversión que, junto con los 40 que pondrá el gobierno, permitirán acelerar el plan de modernización de los muelles. Aceptaron la también objetada reestructuración organizacional.
Vilma Ibarra
NOTAS ANTERIORES
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar
El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.