¿La paz o la guerra?
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Jueves 06 marzo, 2008

¿La paz o la guerra?
Macarena Barahona

Una alta fuente del Ministro de Defensa de Colombia reveló a la AFP este lunes que una agencia estadounidense fue la que alertó, hace varias semanas, sobre la existencia de un teléfono satelital usado esporádicamente por Reyes.
Pareciera entonces que el Gobierno de Colombia tenía conocimiento por el Gobierno de Francia de estos contactos dentro del marco de facilitación que estos países llevaban a cabo.
La actitud del gobierno de Uribe en su intransigencia de “ganar” esta guerra ha abortado todo el duro proceso de acercar las divergentes posiciones de este conflicto, dentro de esta, ya casi obsoleta guerra civil. El “ganar” bombardeando a su enemigo mientras duerme en un territorio extranjero, es un siniestro triunfo que augura, no solo lo más lamentable en este momento, el suspender las negociaciones para la liberación de rehenes, sino el difamar los argumentos falaces del gobierno de Uribe, cuando se ha manifestado como creyente de las negociaciones y la pacificación. Desear la guerra y hablar de paz.
La decisión de seguir el camino de la violencia es prueba de debilidad política moral, la violencia solo avecina lamentables y futuros episodios, no solo en la tensión de los países atropellados en su soberanía como Ecuador, sino en esta área latinoamericana donde los intereses de Estados Unidos, las transnacionales, los narcotraficantes, los poderosos ejércitos y los paramilitares, pueden iniciar una elipsis de violencia difícil de contener. ¿Cuánto falta para que un gobierno colombiano con su ejército, en verdad crea en el verdadero significado de la paz? Qué desagradable es el mundo, ciertamente.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos