Jodida sí, agradecida no
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Sábado 13 diciembre, 2008

Jodida sí, agradecida no
Alvaro Madrigal

No se trata de confrontar al sector agro exportador con el sector agrícola no exportador. Ni se trata de rivalizar porque uno aporta más al producto interno bruto que el otro, ni de privilegiar al que tiene mayor significado para una más justa distribución de la propiedad y de la riqueza, o para la consolidación de la democracia. De no ser así, estaríamos preguntándonos si la sociedad costarricense admitiría una estructura productiva en la que no haya bananos y sí leche, o al revés. Y no es ese el tema. Sí es tema para debatir y razón para exigir, en cambio, que haya políticas gubernamentales dirigidas a estimular tanto a uno como a otro sector agrícola. No las hay y la ampulosa administración Arias no puede mostrar haber catapultado la producción agropecuaria interna. Lo que se evidencia es una astenia casi total, una virtual orfandad, que ha hecho más gravosas las consecuencias del cambio climático y más asfixiantes los efectos de una crisis económica internacional ante los cuales el gobierno debió articular las políticas encaminadas a paliarlos. Los grupos de presión organizados tras la agricultura de exportación gozan del amparo del gobierno de Arias a la hora de aliviar sus cuitas y procurar políticas compensatorias. Pero al sector agropecuario de ámbito local lo ha dejado valido por sí solo, cantando sin guitarra a pesar de la exuberancia verbal de las campañas mediáticas oficiales.
En ese contexto no tiene nada de extraño que el Ministro de Economía le presente al presidente Arias, como un trofeo, la negociación que congela el precio de la leche fluida de bajo contenido graso y en empaque desechable, sin ocuparse de los factores que están lastrando la actividad lechera, como los oligopolios que dominan los fertilizantes y concentrados alimenticios, los caminos destruidos y la mala calidad del suministro de electricidad (lo de JASEC un desastre), y que a la larga podrían complicar la producción hasta de esa leche barata.
NOTAS ANTERIORES

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de