Jefferson Brenes y José Mora: calidad
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 28 diciembre, 2020

Los deportes colectivos suman pasajes caprichosos. Miles que los practican no se topan nunca con la fórmula mágica que los catapulte al éxito. Llegar a la cima y al estrellato, les resulta más fácil a quienes practican deportes individuales, si se entrenan, lo practican y lo desarrollan con todo su esfuerzo.
En el fútbol costarricense se presentan ejemplos de cómo un jugador se puede convertir en portada con una corta trayectoria, gracias a una o un par de acciones determinantes, mientras a otro, tan buen jugador como el primero, no le llega esa oportunidad.
Cito un ejemplo específico.
Jefferson Brenes y José Mora.
Lea más: José Mora pasará de Grecia al Team
Descubierto por Horacio Esquivel, Jefferson es fichado por Limón y muestra talento en la cintura del equipo.
Los técnicos le observan grandes condiciones y se empieza a hablar bien de su fútbol. Jafeth Soto, siempre sobre la jugada, lo ficha para el Herediano.
Exactamente lo mismo que hace Brenes con Limón, lo cumple José Mora con Grecia. Jafeth Soto, también lo ficha para el Team.
Asfixiado por la presencia de Azofeifa, Granados y Tejeda, Mora no encuentra espacio para desarrollarse y es cedido en préstamo a San Carlos. Con los Toros se luce y Jeaustin Campos le da rol de titular, al lado de jugadores con trayectoria como Christian Martínez, Wilmer Azofeifa y Roberto Córdoba.
José Mora sobresale como volante central, pero no le llega su momento de gloria y puede ser que juegue varias temporadas mostrando su clase, sin toparse con una, dos o tres acciones que lo empujen a la Selección Nacional.
A Jefferson Brenes, sí le llegaron esas acciones. Tan buen volante central como Mora, el siquirreño logra conectar un par de remates certeros en la semifinal contra Saprissa, vence a Aaron Cruz con dos morteros distantes; su segundo gol es una obra de arte y ¡zaz!, le llegó la gloria.
Lea más: San Carlos refrescó las vitrinas de los triunfadores
La prensa deportiva ávida de hallar estrellas lo encumbró a la cima. De pronto portadas, entrevistas, fotos, reseñas familiares y entonces los colegas convocan, sin consultar con Rónald González, a Jefferson a la Selección Nacional.
En la final ante Alajuelense, Jafeth Soto sustituye a Brenes en los dos partidos, pero tranquilo. Ya Jefferson había firmado su éxito. La Tricolor lo espera y se lo merece.
Pero, también José Mora se lo merece, tan buen futbolista como Brenes, puede que jamás se tope con esas acciones determinantes que dan vuelta a sus trayectorias.
Caprichosa: así es la vida.
NOTAS ANTERIORES

El asistente Víctor Ramírez no debió ser sancionado
Viernes 24 marzo, 2023
¿Qué hizo malo o incorrecto, el guarda líneas Víctor Ramírez para que lo castigaran? El aplicó el reglamento y cumplió con su deber: vio falta y levantó la band

Suárez sostiene el esqueleto de la formación
Jueves 23 marzo, 2023
Repiten entonces ocho futbolistas jóvenes que fueron mundialistas y que tienen la oportunidad de irse consolidando.

Las obras del Padre Sergio, no dejan de recibir donativos
Miércoles 22 marzo, 2023
Pareciera que con la anuencia del jefe, los jugadores del seleccionado se vieron en libertad de hacerle pública propaganda a un patrocinador no oficial.

Herediano dejó de ser base de la Tricolor
Martes 21 marzo, 2023
Curiosamente la tortilla se volcó y el Herediano es el equipo que menos jugadores aporta a la Selección Nacional, para los juegos de la Copa de Naciones.