¡Golpe de estado!
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 12 julio, 2019

Sinceramente
Algunos costarricenses en redes sociales y algunas usando páginas de Facebook han estado llamando al golpe de estado. El lunes pasado apareció un video personas con acento extranjero, vestidos de camuflaje y con armas largas de bajo calibre pidiendo ultimar al señor Presidente de Costa Rica.
Pocas veces en mi larga vida he podido leer y escuchar mayores insensateces que las de estos días. En democracia se hace oposición y se protesta vivamente, más nunca se irrespeta el sistema ni la institucionalidad.
Los demócratas alzamos la voz y criticamos las acciones de un gobierno al cual hacemos oposición. Los demócratas nos organizamos en partidos para ganar las elecciones y reemplazar al partido en la administración. Las elecciones democráticas se ganan o se pierden . Las que se pierden se respetan tanto como aquellas que se ganan. Pensar en respetar solo aquellas en las que se gana es no ser demócrata sino una farsa.
Debemos fortalecer cada día la institucionalidad. Todos debemos trabajar arduamente para cada día tener instituciones más fuertes y mejores electores, más maduros, más racionales, más claros de la gravedad que implica una elección para la vida y el futuro de todos.
Los llamados a golpe ya los tuvimos en el pasado y el derrocamiento de don Alfredo González Flores, con todas las críticas que recibía y con toda la oposición de personalidades, pueblo, medios y diputados fue una catástrofe. El país buscó resolver los problemas generados por la Primera Guerra Mundial derrocando a un presidente cuyo origen era muy cuestionado por haber sido electo por el Congreso Constitucional, pero la medicina no sirvió y el paciente empeoró. Hay soluciones que son trágicas. Hay soluciones que cuestan sangre, sudor y lágrimas. Hay soluciones que no son soluciones.
Hemos visto a la religión muy metida en la política y muy metida en la oposición al gobierno sin aportar nada, ni soluciones, ni conceptos, ni ideas válidas. Hemos visto críticas y hemos leído ataques que no contribuyen a la buena marcha del país. Solo soliviantan ánimos y revuelven a la ciudadanía. Esto debe de cesar.
Todos los días aparecen insultos nuevos, mentiras que ahora llaman “fakenews” aparecer en los medios electrónicos. El propósito es destruir no construir. El fin es acabar con la democracia, con la paz y con la concordia entre costarricenses.
Muchos grupos están protestando. Sindicatos por los proyectos de ley que ordenarán al país. Religiosos y clérigos seglares en contra de los baños neutros y la “ideología de género”. Todos buscan empujarnos hasta el borde mismo del abismo. ¿Qué nos pasa? ¿Hemos perdido el sentido común? Sin duda la madurez política que creíamos tener era un mito y los distractores sociales de unos y otros y los ataques diarios entre grupos son herramientas que están siendo usadas de manera excepcional.
Defendamos la institucionalidad y la democracia. Seamos opositores a todo lo que no nos agrada. Pero respetemos el sistema y los resultados electorales de la segunda ronda de abril de 2018 como corresponde.
Defendamos la institucionalidad para que nos defienda siempre de la arbitrariedad de unos y de otros ya que muchas veces somos oposición, pero hay que pensar también en los momentos en que somos gobierno. Si se desestabiliza el sistema como herramienta de oposición no llegaremos tampoco a formar gobierno.
Costarricenses, recuperemos la sensatez y la serenidad. No llevemos las cosas tan lejos que luego no podamos regresar a nuestro punto pacífico, democrático y racional de partida.
Que viva siempre Costa Rica.
Emilio R Bruce
Profesor
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos