Extradición de ticos por narco y terrorismo ya es norma constitucional
La decisión se concretó con el respaldo unánime de 45 diputados presentes en el plenario este jueves
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Viernes 16 mayo, 2025 08:18 a. m.

Con el objetivo de cerrar un portillo legal que ha permitido que criminales internacionales burlen la justicia al casarse con costarricenses, los diputados aprobaron este jueves finalmente un proyecto que modifica la Constitución Política y que permite que todo nacional, naturalizado o por nacimiento, sea extraditado.
Lea más: Diputados aprueban extradición de costarricenses en primero de tres debates
La medida cubriría delitos como narcotráfico y terrorismo y era una petición del presidente Rodrigo Chaves a los legisladores.
La decisión se concretó con el respaldo unánime de 45 diputados presentes en el plenario.
La modificación constitucional marca un hito en la historia jurídica del país, ya que elimina una limitación que impedía la entrega de costarricenses requeridos por la justicia de otras naciones.
Lea más: PUSC pide avanzar con reforma que permitiría extraditar a ticos por narcotráfico
La iniciativa fue originalmente presentada por la diputada oficialista Pilar Cisneros y, tras ser discutida ampliamente, logró el respaldo de todas las fracciones legislativas. El consenso se fortaleció luego de escuchar el criterio de expertos en derecho internacional y penal, quienes resaltaron la urgencia de cerrar esa brecha legal ante el aumento del crimen organizado transnacional.
Voceros de las fracciones del Partido Liberación Nacional (PLN), Frente Amplio (FA), Liberal Progresista (PLP) y diputados independientes destacaron que esta reforma no abre la puerta a una extradición indiscriminada, sino que está claramente delimitada a los delitos de terrorismo y narcotráfico, y únicamente cuando dicha extradición haya sido avalada por los tribunales de justicia.