En las democracias secuestradas
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 28 junio, 2012
En las democracias secuestradas…. Las oligarquías no perdonan ni ceden un centímetro de los feudos que conquistan. Una vez que se hacen del poder, acomodan las reglas de juego para garantizarse que no serán desplazadas.
Es lo que la sociología llama la “ley de hierro de las oligarquías”, una constante de nuestros días, de la cual ha resultado víctima el presidente de Paraguay, Fernando Lugo.
Bajo el alero del Partido Colorado los grupos de poder impusieron una larga dictadura y forjaron una de las sociedades más elitistas, desiguales y arbitrarias de América Latina, con concentraciones de riqueza el 63% de la tierra en menos del 10% de la población como en ningún otro país, altos índices de analfabetismo, pobreza y enfermedad.
El obispo católico inexperto político se impuso la construcción de una sociedad distinta a base de armonizar el capital y el trabajo.
La bonanza que trajeron envidiables cosechas agrícolas para sedientos mercados internacionales le facilitó el trabajo. CEPAL acredita un crecimiento del PIB del 9,7% en 2011, un PIB/hab. de $1.437 una esperanza de vida al nacer de 75 años, una sentida disminución de la pobreza al 35% (la extrema a 20%), de la mano de una reforma educativa, todo ligado a transferencias públicas a los sectores más vulnerables.
Por estas “afrentas” el cura quedó sentenciado: en la “ley de hierro” se proscribe el perdón. Vino la revancha, facilitada por las torpezas políticas, por las irreverencias del obispo y por la existencia del capítulo de la Constitución Política que incorpora la revocatoria del nombramiento del Presidente.
Doña Laura puede estar tranquila. A pesar de la generalizada percepción de que reina pero no gobierna, del desprestigio de su gobierno, de la corrupción asombrosa que le circunda y del gran vacío de poder, no le va a pasar lo que a Lugo.
Pero fundamentalmente, porque en Costa Rica la oligarquía controla toda instancia de poder y nada pone en peligro su coto de caza.
NOTAS ANTERIORES
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar
El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.