Elecciones 2010 (I)
Arnoldo Mora mora_arnoldo@hotmail.com | Viernes 12 febrero, 2010
Las siguientes reflexiones pretenden ser tan solo un balance provisional; lo cual implica que está sujeto a revisión a medida que yo mismo acumule más información y vaya tomando distancia de los acontecimientos que acabamos de vivir los costarricenses en las últimas semanas dentro del marco de una campaña atípica que, en consecuencia, produjo algunos resultados también atípicos.
He de reconocer que, quien más atípico tuvo su comportamiento, fui yo mismo, pues desde 1988 no me involucraba tan directamente en una actividad electoral nacional; tan solo lo había hecho en el ámbito universitario. Desde entonces me había limitado a participar en grupos de reflexión en torno a la situación política nacional, internacional o regional. Tal actividad me resultaba, tanto más apremiante, cuanto que no he dejado de asumir públicamente posición en esta materia a través de los medios de comunicación.
No fue sino a inicios de enero que, por fin, se pudo lograr esa alianza. Tenía a su favor el factor sorpresa puesto que los adversarios daban por descontada nuestra división, por lo que repartieron a raudales recursos económicos y propagandísticos a un partido de extrema derecha. Por su parte, la alianza tuvo un doble efecto: uno positivo para nuestros propósitos y otro negativo. El positivo fue que en cinco semanas triplicamos el caudal electoral, por lo que de terceros pasamos a ser segundos y a hacer que no pocos observadores hablaran de la eventualidad de una segunda vuelta, que algunas firmas encuestadoras no excluían. Dicha eventualidad se daría, evidentemente, entre la candidata oficial y Ottón Solís, a quien de un rezagado tercer lugar se le volvía a asignar el segundo, como se dio en la campaña de 2006. El entusiasmo se desbordó en todas partes, hasta el punto de que los colores rojo y amarillo llenaron las calles y lugares públicos de la capital y sus alrededores durante los últimos días previos a las elecciones (continuará).
NOTAS ANTERIORES
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar
El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.