El regreso del PACtriarca
Pedro Oller poller@ollerabogados.com | Martes 17 junio, 2008
Pedro Oller
Lo primero, lo único hasta ahora, ha sido la persecución de la oveja negra de la fracción. Es bien sabido que a don Ottón no le gusta la indisciplina partidaria y arremetió en contra de Andrea Morales por su decisión de desentrañar la discusión de la agenda complementaria al TLC.
Subestima la validez de la actitud de la diputada en razón de promesas electoreras. Contrapone los intereses del país y la decisión manifiesta del referéndum por los de su partido y simpatizantes. Pero lo más grave es que lo hace además arguyendo sentimientos personales: habló de desconfianza, especuló sobre donde late el corazón de la diputada y apeló a la decencia sin decir de quién. No es precisamente lo que uno esperaría de un líder.
Se han perdido dos años de posibilidades de una oposición propositiva en defecto del obstruccionismo. Se ha perdido el aporte que, empezando por don Ottón a quien reconocemos su capacidad intelectual, requiere este país para la elaboración de una agenda de desarrollo, para el encuentro en torno a soluciones.
El reto para el PAC siempre ha sido trascender al caudillo. Participando sin excluir logrará don Ottón, el PACtriarca, reivindicar su liderazgo no solo entre quienes siempre le sonríen sino también entre quienes tenemos el atrevimiento de cuestionarle.
NOTAS ANTERIORES
Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar