Costa Rica vs El Salvador: un amistoso clave
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 16 agosto, 2021

La Copa Oro recién finalizada con el título para Estados Unidos, marcó un antes y un después como parámetro para la eliminatoria de Concacaf al Mundial en Catar.
Al celebrarse en fecha muy cercana a las eliminatorias, los resultados y las presentaciones de los seleccionados que jugarán la octogonal no arrojaron precisamente buenas noticias para la Selección Nacional, de nuevo eliminada esta vez por Canadá en cuartos de final.
Lea más: Selección Nacional: un cuerpo sin cabeza
No fue en época prehistórica que el fútbol costarricense dominaba la zona centroamericana. Durante muchos años los duelos de México y la Tricolor se calificaron como el de los “cocos” de la Concacaf, hasta que se empezó a colar un intruso poderoso: Estados Unidos. El seleccionado de las barras y las estrellas pronto desplazó al nuestro como “coco” del área y mientras se codeaba con México en las alturas, el representativo costarricense, tras su brillante participación en Brasil 14, se lanzó de la avioneta sin paracaídas.
Sin embargo, la eliminatoria de Concacaf para Rusia 18, produjo la sorpresiva eliminación de los Estados Unidos, que cedió su espacio al fulgurante seleccionado de Panamá, representante de la zona junto a Costa Rica y México.
Canadá, hoy un toro dispuesto a embestir al que sea en la eliminatoria, no aparecía en el radar de los Mundiales, pues solo asistió al de México 86.
Lea más: “No se puede contar ya con Keylor Navas para la Selección": Alarcón
Honduras suma tres Copas del Mundo (82-2010-14), El Salvador dos (70-82) y Jamaica solo uno (1998).
Con estos antecedentes llega la Copa Oro 2021, que nos presenta la tradicional rivalidad de los finalistas: Estados Unidos y México, pero -y esto fue lo negativo para el fútbol costarricense-, también nos presentó a una Canadá revolucionaria con el mejor fútbol del torneo, un seleccionado salvadoreño con una línea delantera endiablada e incluso los representativos de Honduras y Jamaica con partidos memorables. Fue preocupante que Costa Rica y Panamá fueran los seleccionados que mostraron un fútbol de inferior nivel.
Este largo cuento se escribe para alertar sobre la importancia del juego amistoso del sábado entre Costa Rica y El Salvador, que, como nuevo parámetro para la eliminatoria, tendrá un detonante emocional de alto voltaje. Ninguno de los rivales tendrá tiempo para recuperarse emocionalmente de un fracaso en este amistoso, arrancando la eliminatoria el 2 de setiembre. Como inyección emocional, este partido será trascendental.
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica