Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 15 diciembre, 2010
Hace unas cuatro semanas expresé aquí mi satisfacción por la manera en que el gobierno estaba llevando ante la OEA el problema con Nicaragua. Hoy, sin embargo, tengo que decir que dos cosas han debilitado la posición de Costa Rica.
La primera (que ya había sucedido cuando escribí la columna a que me he referido, fue que cuando vino Insulza y los nicaragüenses se retiraron de la isla mientras Insulza inspeccionaba, el gobierno costarricense debió aprovechar la ocasión para colocar un destacamento policial o de voluntarios en la isla y plantar en ella la bandera de Costa Rica. Estoy segurísimo de que Pastora y sus ovejitas no se habrían atrevido a desembarcar de nuevo en nuestro territorio.
La segunda es la declaración de la señora Presidenta en el sentido de que no está dispuesta a que muera ningún costarricense en este asunto.
Lo malo es que, dicho esto mientras invocábamos el Tratado de Río (conocido hoy con el seudónimo de TIAR), que significa que los otros países nos presten ayuda (no palabrería) ante la agresión militar, lo que la señora presidenta dijo es que, aunque no permitirá que mueran costarricenses, sí espera que fallezcan soldados de otros países. Lo cual debilita nuestra posición al extremo de que no podemos esperar de la OEA otra cosa que lo que aquí llamamos un plato de babas. El viejo refrán castellano dice “ayúdate que Dios te ayudara”. Pero si les vamos a pedir ayuda verdadera a los países no deschavetados de la OEA, no declaraciones platónicas, debemos (como en 1949 y en 1955), comenzar por auto-ayudarnos. De otro modo, nuestro reclamo no lo puede tomar en serio nadie.
Hay que sacar a los nicas de la isla Calero. Pero eso sí, sin que ningún tico exponga su vida. La respuesta de la OEA podría ser: “Ticos, báilense ustedes ese trompo en la uña”.
NOTAS ANTERIORES
Gazapos gubernamentales
Viernes 17 enero, 2025
Si algo debiese tener prioridad en Costa Rica hoy, es la educación. En los círculos entendidos en esta materia ya está claro cuánto ha descendido la calidad de
Construcción cívica y material de nuestra república
Viernes 17 enero, 2025
Tratan de convencernos que una república se construye a punta de mentiras, agresiones, insultos y descalificaciones.
Cambio de mando en los Estados Unidos
Jueves 16 enero, 2025
El próximo lunes 20 de enero de 2025 será la investidura presidencial de Donald Trump como el presidente 47 de los Estados Unidos
Gentrificación en Costa Rica: ¿El futuro del país o un riesgo para su identidad?
Miércoles 15 enero, 2025
La gentrificación es un fenómeno urbano que ocurre cuando un área considerada de clase baja o media se transforma a través de la llegada de nuevos residentes