Cartaginés terminó con la frente en alto
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 22 noviembre, 2019

Quedó la impresión de que, a pesar de que quedó eliminado y se le puede calificar como el gran perdedor de la jornada de cierre del Apertura en su fase de clasificación, el Cartaginés termina con rostro de triunfador.
No solo porque cumplió con sus deberes y derrotó a Limón 2-0 en un juego crucial del que solo podía salir vencedor, sino porque los eventos que se presentaron para quedar eliminado fueron meramente circunstanciales y nada o poco tuvieron que ver con su exitoso trabajo en la dramática fecha en la que se cerró, por ahora, el telón.
La clasificación estaba amarrada, se ganó un partido que se complicó en los previos, al no poder contar Hernán Medford con tres de sus jugadores estelares: Marcel Hernández, Julio Cruz y Mauricio Montero, pero el cuadro de la Vieja Metrópoli cumplió la faena.
Lea más: Muñeco tampoco deja clasificar a Cartaginés
¿Que le faltó un gol para clasificarse? Simple detalle estadístico de un largo campeonato, porque si no hubiera derrotado a Limón 2-0 como lo hizo, no era un gol lo que le hubiese hecho falta, sino algo más.
Además, al Cartaginés se le esfumó la clasificación porque en otro escenario San Carlos anotó un gol en tiempo de reposición, un tiro libre de José Luis Cordero que Juan Vicente Solís empujó a la red, una acción que perfectamente no pudo terminar en gol y eran los brumosos los clasificados.
Rescatar el profesionalismo del equipo de Guadalupe, que enfrentó a los campeones nacionales como si fueran ellos los que peleaban la clasificación y los tuvieron contra las cuerdas en un encuentro complicadísimo. Cartaginés no encontró tanta resistencia ante Limón.
Lea más: Los “cuatro grandes” frente a frente
El fútbol es un simple juego que presenta estos hechos tan desgarradores para algunos actores y tan satisfactorios para otros.
Me agradaron, y mucho, las declaraciones de Hernán Medford al término del partido, dadas un par de minutos después de conocer la eliminación de su equipo.
El técnico brumoso midió sus palabras, lamentó lo sucedido y no se olvidó de felicitar a San Carlos “porque hizo lo suyo”. Fue noble el gesto del entrenador brumoso, que le prometió a la sufrida feligresía del Cartaginés muchas alegrías para la próxima temporada que, por cierto, está a la vuelta de la esquina.
Suena raro, pero el miércoles, Cartaginés no perdió, y no lo decimos porque ganó su partido, las circunstancias que se presentaron hicieron del equipo de la Vieja Metrópoli un grupo gladiador y vencedor.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas