Cantera
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Jueves 22 noviembre, 2007

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se ha comprometido con sus conciudadanos a lo que llamó “refundar” Bolivia, para unir a los bolivianos, para unir lo segregado históricamente, para unir regiones que se desprecian secularmente.
Refundar un país como lo desea este líder latinoamericano es un traspasar los umbrales de una aristocrática y oligárquica discriminación; de un orden social organizado por las diferencias de origen étnico y la explotación de las riquezas naturales.
Refundar habla de cambios en la vida que son los caminos de la misma utopía bolivariana de Evo Morales, sus sueños de presidir las fuerzas sociales para que se acaben el desprecio y el odio de los pueblos diferenciados, y puedan explotados y explotadores soportarse y tolerarse, y ver con los otros un camino unido como pueblo.
Ese refundar un país evoca un cultivo nuevo para presagiar nuevas cosechas, de mejores prosperidades para la mayoría que ha estado subordinada en el eje económico y cultural de su propia escasez de desarrollo.
Si serán las plantaciones de coca y sus milagrosos dotes, que en una industrialización, liberen al pobre campesino, y la agricultura remonte la vida de penurias de los habitantes de estas tierras, o los recursos en hidrocarburos y gases, o el empeño de un líder, para que los representantes de los antagónicos sectores puedan reiniciar sus negociaciones políticas y se logren traspasar esos umbrales.
La Asamblea Constituyente reanudará sus sesiones, pero la tensión y el letargo en un tema como la capitalidad, ha plasmado la discriminación y la desigualdad colonial entre unos y otros.
El sistema político en su parafernalia de una desusada vida democrática, a empellones, con la magnitud de las fuerzas sociales impredecibles, y con la cualidad de un líder que se ve a sí mismo llamado a “refundar” su nación, vive su porvenir y su examen histórico.
Latinoamérica se refunda al estilo de Evo Morales, buscando en sus propios sistemas políticos, un renovado espacio normativo y constitucional; para que los sectores sociales participen no como representados sino como representantes, de explotados a dirigentes de sí mismos.
Latinoamérica prueba su nueva refundación de nación.
A siglos de vasallaje, la ciudadanía se prueba en la política, se estrena, se refunda.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos