Cantera
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Jueves 18 octubre, 2007

Macarena Barahona

Su obra es paradigmática de nuestro duro vivir en la contemporaneidad de este siglo XXI, lleno de dramas colectivos y altísimas fortunas globalizadas.
Talvez nunca como hoy la soledad humana vive su plenitud y el sufrimiento más poderoso, el ser humano apenas niño abandonado a sus adultos.
Este autor ha sido retomado como compromiso ético por parte del director costarricense Fernando Rodríguez Araya y un generoso elenco de excelentes actores, Vinicio Rojas, Roxana Campos, Rosibel Carvajal, Víctor Valdelomar, Andrés de la Ossa, Mary Nieves Barahona, Marco Palma y María Laura Salom.
En la soledad de un escenario, donde los espectadores deben participar en el caos fragmentario, del dolor de un niño utilizado como mercancía por unos y otros, se reconstruye y casi se autodestruye.
Los miedos más terribles de los verdaderos cuentos infantiles, con sus rudas moralejas, donde los verdaderos monstruos que comen niños son los adultos, los hombres y las siempre cómplices, las mujeres.
“Hamelin”, obra que se presenta en nuestro Teatro Variedades, es teatro esencial. Cada actor y actriz nos obsequia sus talentos y su trabajo sin tacañería. Esta generosidad teatral es pocas veces vista en nuestras frívolas salas de teatro, donde la chabacanería y el decadente eros urbano gana a la estética y a la ética del verdadero arte, que se sabe existe para refundirse con lo mejor del ser humano.
Nuestra vida cultural se enriquece con esta puesta en escena. Es un sustancial trabajo del dramaturgo español, más que comprometido con el ser humano, que es retomado sin miedo y nos llena de estupor en el silencio que recoge a la intimidad de la butaca del Variedades. Sin tregua, observamos vidas cruzadas en la ignominiosa y humillante vida del pederasta.
¿Sabemos los adultos verdaderamente quiénes son nuestros niños y niñas? ¿Sabemos realmente cuidarlos y respetarlos en nuestra sociedad donde todo se trastoca en mercancías que se trasmutan al mejor postor, donde la pobreza se lleva a la cama, a la mesa y al espíritu de todos?
Sentarse a reflexionar en nuevas magias que la actuación nos obsequia, magias profundas del ser humano, sus retos y sus dudas. Los convido no a reírse, sino a sentir el buen teatro costarricense.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos