Logo La República

Lunes, 5 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Amar es el espíritu de la navidad

Miguel Angel Rodríguez marodrige@gmail.com | Lunes 26 diciembre, 2022


Celebramos el mayor milagro del amor: la encarnación de Dios en un niño.

Para expresar el verdadero espíritu que nos debe infundir el nacimiento del Niñito Dios, Jorge Guardia tradujo del inglés el cuento de León Tolstói “La Navidad especial de papá Panov”.

Es una bella traducción de un lindísimo y muy inspirador cuento de ese extraordinario novelista ruso, que Jorge me autorizó a utilizar para mi columna.

Lo invito estimado lector a compartirlo con los niños de su familia. Si crecemos en amor creceremos en felicidad.

“En una pequeña villa, en la Rusia imperial, vivía papá Panov, un viejo zapatero. Era un hombre austero, casi cicatero, tras cuyos ovalados espejuelos se dibujaba una alegre mirada. Pero en aquella noche especial su alegría se apagó. Era Navidad. Se sentía solo. Añoraba lo bien que la pasaba cuando sus hijos y su esposa vivían con él.

Apesarado, chorreó un poco de café, preparó algo de cenar y, luego, tomó la biblia familiar para leer su pasaje favorito: el nacimiento de Jesús. Suspiró cuando los Reyes Magos le daban finos regalos y pensó que a él también le habría gustado ayudar. ¿Qué podría ser? De pronto, recordó que tiempo atrás había hecho unos lindos zapatitos y era justo lo que le daría. Satisfecho, se recostó en un viejo sofá y se quedó profundamente dormido. En ese trance, soñó que Jesús se le apareció y con una voz inconfundible le dijo: “mañana te habré de visitar, pero ten cuidado porque no vas a saber quién soy”.

Al día siguiente, abrió ilusionado su puerta esperando la visita, pero nadie entró. Entonces, divisó en la calle al barrendero. Lo hizo pasar y le dio café, endulzado con buena voluntad. ¿Sería él? Después, pasó una madre soltera con una niña en brazos y los pies descalzos. Él se apiadó y le dio a la criatura los zapatitos. Más tarde, vio pasar mendigos y a todos les dio de cenar. Pero Jesús nunca llegó. Fue solo un sueño, tristemente pensó. Y cuando la fría niebla descendió por su ventana se acostó en el viejo sofá, sin poder dormir. En esas estaba, cuando oyó que la voz inconfundible le decía: “tenía sed y me diste de beber; tenía hambre y me diste de comer; tenía frío y me abrigaste”. “¿Quién eras?”, preguntó el buen Panov. La voz le respondió: era todos aquellos que desfilaron por el umbral de tu morada y a quienes diste con generosidad. El viejo lloró, pero de alegría".

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.