
A falta de casi dos meses para la segunda ronda electoral, el sector agropecuario se encuentra a la espera de oír propuestas de parte de los dos candidatos presidenciales, Carlos Alvarado y Fabricio Alvarado, que prometan desarrollo económico.
La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) considera que se debe de trabajar de mejor manera aspectos que impulsen su competitividad en el mercado.
Asimismo, aseguran que debe de haber mayor interés por parte de la nueva administración, algo que ha faltado en los últimos gobiernos.
“Para el sector agropecuario están en juego aspectos importantes y relevantes para desarrollarse, o bien continuar en el estancamiento en el que ha estado el agro en las últimas administraciones, como consecuencia del desinterés que ha prevalecido por nuestros gobernantes”, comentó Juan Rafael Lizano, presidente de la CNAA.
Por otra parte, Lizano invitó a todos los productores a votar el próximo 1 de abril, no sin antes informarse para tomar la mejor opción para su gremio.
“(...) La Cámara hace un llamado a los productores para que participen en esta jornada cívica y emitan su voto responsablemente”, puntualizó.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Embajada de Israel ofrece becas en energías limpias y turismo
Los formularios de inscripción se puede enviar a partir del 16 de febrero

Universidad Cenfotec abre posgrado para desarrollar aplicaciones de celular
También se abrirán los posgrados de Análisis de Datos, Gestor de la Seguridad....

Nature Air operará únicamente desde el Tobías Bolaños
De esta forma sus vuelos solamente saldrán y llegarán a esta terminal aérea.

Unibe impartirá capacitación de “coaching” certificada internacionalmente
La matrícula estará abierta hasta el 3 de marzo en la Unibe, Tibás.