Logo La República

Miércoles, 30 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Una sola dosis de la vacuna contra el VPH protege igual que dos, revela estudio costarricense

Hallazgo científico abre la puerta a una cobertura de vacunación más amplia y equitativa en el mundo

Redacción La República redaccion@larepublica.net | Miércoles 30 abril, 2025 03:36 p. m.


Vacuna papiloma
Una sola dosis de la vacuna contra el VPH, es igual de efectiva que dos dosis, para proteger contra los principales tipos de virus que causan el cáncer cervicouterino. Freepik/La República.


Una sola dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) protege igual que dos contra los tipos 16 y 18, responsables de más del 70% de los casos de cáncer cervicouterino. Así lo confirma el estudio ESCUDDO, liderado por la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas (ACIB-FUNIN) y el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU.

Lea más: Concluyó etapa de vacunación de estudio que busca determinar si una sola dosis contra papiloma es efectiva

Los resultados fueron presentados en la reunión anual de la Asociación Americana de Investigación en Cáncer (AACR), uno de los eventos científicos más relevantes en oncología.

“Reducir la vacunación a una sola dosis representa una estrategia más eficiente, accesible y escalable para salvar vidas”, afirmó Carolina Porras, médico y directora de investigaciones biomédicas de ACIB-FUNIN.

Lea más: 24 mil adolescentes probarán si una dosis de vacuna contra cáncer de cérvix es efectiva

El estudio, único en su tipo, se realiza en más de 50 cantones del país desde 2017 con la participación de 20 mil jóvenes entre 12 y 20 años. Las dos vacunas utilizadas mostraron más del 95% de efectividad con una o dos dosis.

“Ahora, con los resultados del estudio ESCUDDO, la recomendación de colocar una sola dosis queda avalada por datos de alto rigor científico”, señaló Rolando Herrero, médico y director científico de ACIB-FUNIN.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.