¡Elecciones al fin!
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 31 enero, 2014

Hay sobradamente en programas e intenciones por quien emitir el sufragio. Hay más que suficientes buenos candidatos
Sinceramente
¡Elecciones al fin!
Hemos vivido la más atípica de las campañas políticas de nuestra historia. El PLN postuló a Johnny Araya precandidato único que no se retiró y que finalmente fue nombrado su candidato. En su papeleta reluce Silvia Lara.
El PUSC lanzó exitosamente al Doctor Rodolfo Hernández Gómez. Su figura y la estructura probada de Convergencia Calderonista en ese partido hicieron que muchos pensaran en el restablecimiento del bipartidismo. Renacer Socialcristiano no aprovechó esta exitosa circunstancia y al hostilizar al doctor Hernández logró que renunciara, y finalmente que la estructura de Convergencia Calderonista abandonara el partido.
Rodolfo Piza asumió con honor y valentía el reto y se ha mostrado como un candidato de primera, en una campaña de segunda, en un partido en crisis. Don Rodolfo se hizo acompañar de Patricia Vega.
Luego de varias campañas Otto Guevara fue postulado por el Movimiento Libertario y se ha hecho acompañar por Abril Gordienko. Defensor de la libertad y de la iniciativa privada ha dado una lucha agresiva pero moderada ideológicamente. El Partido Acción Ciudadana eligió en una convención abierta a Luis Guillermo Solís quien se hizo acompañar de Ana Helena Chacón. El PAC ha despertado interés y ha remontado inconvenientes internos creciendo aceleradamente en los últimos días.
El partido Frente Amplio postuló a José María Villalta, quien fuera el asesor de José Merino del Río, fundador de esa agrupación y en palabras del candidato Villalta “el comunista indispensable”. Persona inteligente, agradable y de fácil palabra, el señor Villalta se hizo acompañar de Dagmar Facio, quien es hija del prócer y Benemérito de la Patria Rodrigo Facio.
Capitalizando el voto protesta, han moderado su discurso ideológico y el señor Villalta se ha declarado socialdemócrata. Muchos han desconfiado de esa definición ya que “el comunista indispensable” no iba a tener de asesor personal a un “socialdemócrata”. Villalta ha sufrido críticas de y discrepancias con Patricia Mora, candidata a diputada y Presidente del Partido.
Pocas veces ha habido una colección de papeletas entre los cinco primeros partidos más distinguida y plena de valores, capacidades, virtudes y experiencias. Los debates lo han puesto de relieve. La escogencia en virtud de estas circunstancias será por programas e intenciones, por ideologías y propósitos.
Hay sobradamente por quién votar. Hay sobradamente en programas e intenciones por quien emitir el sufragio. Hay más que suficientes buenos candidatos por quienes emitir el voto si de perspectiva ideológica hablamos.
Debemos cumplir con nuestros próceres que lucharon por crear una democracia ejemplar. Debemos cumplir con nuestra Patria sufragando por nuestras preferencias. Debemos rechazar dos inconvenientes situaciones: el abstencionismo y la sugerencia de fraude en boca de muchos de izquierda. Todos a votar y a elegir. Quien no vota y deja en manos de terceros la escogencia del gobierno, no tendrá fuerza moral para criticar luego la elección que se haga, ni los resultados de ese gobierno.
¡Todos a votar! Terminemos esta elección en primera ronda. ¡Viva Costa Rica!
Emilio Bruce
Profesor
ebruce@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas