Decano Facultad Ciencias Sociales, Universidad Nacional Director Instituto de Estudios del Trabajo, Universidad Nacional. Director de Cátedra Historia de las Instituciones de Costa Rica, en UCR. Fiscal Asociación Nacional de Autores de Obras Literarias, Artísticas y Científicas de Costa Rica Presidente y Directivo de la Editorial Costa Rica. Miembro de Jurado de Premios Nacionales Presidente y Directivo del Museo Dr. Rafael Angel Calderón Guardia. Tres veces candidato a la Presidencia de Costa Rica Asesor Parlamentario Embajador ante el gobierno Bolivariano de Venezuela. Ha ganado los Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría y Cleto González Víquez de la Academia de Geografía e historia de Costa Rica. Es autor de libros, entre ellos el editor y coautor de una Historia General de Costa Rica en 5 tomos, así como de Publicaciones y ensayos en revistas nacionales y en el extranjero, especializado en historia de las luchas sociales y del movimiento obrero y en historia nacional republicana.
En este momento el Congreso no debe tener al frente un diputado sin amplia experiencia institucional y política. La Presidencia Legislativa no es un cargo para
Su intimidación, sus amenazas, su forma de extorsionar a la gente, aparte del temor reverencial que provoca, lo hace sin ofrecer compensaciones positivas
La razón que justificó el decreto de este Símbolo Nacional fue que “los partidos que constituyeron la Oposición Nacional, (al gobierno caldero comunista, o de
Los símbolos nacionales expresan lo mejor de la evolución histórico política de la nación y exaltan la esencia del ser costarricense, de sus momentos de gloria.
Esto tendría la ventaja para que, una vez definida la elección presidencial, el electorado, tenga una mejor oportunidad para escoger los diputados, frente al re
Pocos números sueltos quedan en esos puestos de venta. Se dice que el éxito de esa venta “anticipada” se produce, en parte, porque la Junta de Protección Social
Junto al financiamiento electoral nacional se permitió el financiamiento privado, al que se le han metido ciertos candados, pero no se ha prohibido del todo.
Rodrigo Chaves se autoexilió por 35 años trabajando en el extranjero, alejándose de la política nacional, del conocimiento histórico y político local. Fue traíd
Tiene que ver con las relaciones internacionales que como país, cómo Nación, como organización estatal establecemos, relaciones que descansan constitucionalment