Vienen decenas de viajes para los federativos
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 30 julio, 2021

Qué lamentable que la Selección Nacional siga haciendo el ridículo por varios escenarios del planeta y la cabeza de todo el engranaje siga intacta.
Dentro de tantos tropiezos y fracasos de la Tricolor, el último en Copa Oro cuando Canadá nos borró de la cancha y nos eliminó, una buena noticia para los costarricenses, sería enterarnos que el Comité Ejecutivo de la Federación de Fútbol en pleno, firmó su renuncia, en caso de que la Selección no se clasifique al Mundial en Catar. Así por lo menos, la eliminación traería una excelente noticia.
Lea más: Suárez ya perfiló su equipo estelar
Claro, que como lo apuntaba el inolvidable Miguelito Agüero en su “Machaca”, nos van a enterrar en “cajita blanca”, por puros infantiles e inocentes.
Al presidente de la Federación, Rodolfo Villalobos le quedan dos años más como jerarca del Ejecutivo, trabaja duro en procura de una vicepresidencia de FIFA y no va a soltar el puesto, por una “simple” eliminación del seleccionado en la eliminatoria mundialista. Está en otra onda, camina, se mueve y maneja en otra sintonía.
Así, mientras los integrantes del Ejecutivo, de la Unafut, del Disciplinario, del fútbol playa, sala y femenino y del campeonato de “jupas”, más los miembros de las Comisiones Técnica, de Selecciones, de Licencias y demás yerbas, preparan maletas para viajar a Panamá, Jamaica, Estados Unidos, México, El Salvador y Canadá, gratis y con viáticos, al estimado técnico colombiano, Luis Fernando Suárez solo le quedan 30 días para enseñarle a sus discípulos, cómo se libera un equipo cuando el rival lo tiene asfixiado, presionado y marcándolo en la nariz y la nuca.
Lea más: Nunca un técnico de Costa Rica completó un ciclo mayor a cuatro años
Resultó impresionante y desde luego frustrante, observar cómo Canadá se apoderó del partido desde el pitazo inicial y no soltó la presión en todo el encuentro. Fuimos miles y miles los costarricenses que entendimos en solo dos o cuatro minutos, que ese juego ante Canadá ya estaba perdido.
Entonces, revertir y corregir esta “masacre táctica futbolística” en cuatro semanas y enseñarle a los seleccionados cómo se suelta un equipo de la presión del rival y qué movimientos tácticos se deben ejecutar, es el inmenso desafío que le espera al cuerpo técnico de la Selección Nacional.
Lo paradójico es que mientras Suárez y la “Bala” Gómez tendrán que trabajar a toda máquina, sus patronos se dedicarán a echar la ropa interior en la valija, que buenos y numerosos viajes los esperan.
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense