UNED gana doble premio internacional por sus laboratorios remotos
La Universidad fue reconocida en Chile por su Laboratorio de Microscopio y por un estudio sobre el uso de inteligencia artificial en un laboratorio de química
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Viernes 09 mayo, 2025

El Laboratorio de Experimentación Remota de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) fue doblemente premiado en la vigésima segunda International Conference on Smart Technologies & Education (STE 2025), realizada recientemente en Chile.
Lea más: UNED celebra 47 años liderando la educación a distancia en Latinoamérica
La UNED recibió el GOLC Online Lab Award en la categoría Visualized Laboratory por su Laboratorio de Microscopio, liderado por María Paula Obando Víquez, investigadora y docente de la Cátedra de Física para Ingenierías.
También obtuvo el Best Full Paper Award por el artículo “Students’ experience using an Artificial Intelligence tool integrated into a Remote Chemistry Laboratory”, elaborado por Fiorella Lizano, en el marco de su maestría en la Universidad Nacional de Córdoba.
“No solo estamos desarrollando herramientas educativas de última generación, sino que además estamos generando conocimiento que es valorado por la comunidad académica internacional”, afirmó Carlos Arguedas Matarrita, coordinador del laboratorio, quien además recalcó que las instalaciones permiten a estudiantes experimentar con la ciencia desde casa, sin necesidad de asistir presencialmente a la sede universitaria.
La actividad reunió a especialistas de todo el mundo en áreas como inteligencia artificial, internet de las cosas, sistemas ciberfísicos e industria 4.0.
La mayoría de los participantes forman parte de la comunidad científica europea, lo que posiciona aún más el trabajo desarrollado por la UNED a nivel global.
La delegación de la UNED estuvo conformada por el coordinador Carlos Arguedas y las investigadoras María Paula Obando y Fiorella Lizano.